COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Bonelli Franco, Alvaro 1; Díez Barrio, Ana 2; Guillán Rodríguez, Marta 1; Santos Sánchez de las Matas, Laura 1; Landaeta Chinchilla, Diana Alejandra 1; Llera López, Ignacio 1; Fernández Ferro, Jose 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Elena
OBJETIVOS
El deterioro cognitivo es una entidad que aumenta su frecuencia con la edad y resulta mandatorio realizar un abordaje completo buscando posibles causas reversibles del mismo, una de ellas es la hipercalcemia que, aunque infrecuente, debemos considerar por la posibilidad de corrección.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico.
RESULTADOS
Varón de 77 años con antecedentes de hipertensión arterial, dislipemia y diabetes mellitus tipo 2 que acude a consultas de neurología en 08/2022 por problemas cognitivos de 4 meses de evolución que justifican una situación funcional de demencia en la primera consulta. El paciente describe lentitud mental y física además de problemas graves de memoria episódica reciente, humor inapropiado y mialgias. Es estudiado en paralelo por endocrinología desde 06/2022 por hipercalcemia (16 mg/dl) y de PTH (768 pg/ml), objetivando un adenoma paratiroideo inferior derecho y un nódulo de 15 mm en lóbulo tiroideo derecho. Ingresa el 10/2022 en UCI por hipercalcemia maligna siendo dado de alta tras lograr estabilización. Posteriormente, ingresa a cargo de cirugía general para realización de paratiroidectomía superior derecha y hemitiroidectomía derecha. Tras la cirugía, el paciente normaliza valores analíticos, acudiendo de nuevo a consultas de neurología el 01/2023 y el 03/2023, donde se objetiva resolución subjetiva completa de la sintomatología tanto cognitiva como física. Por parte de endocrinología el paciente continúa en seguimiento y en tratamiento con vitamina D de mantenimiento.
CONCLUSIONES
Presentamos un caso de demencia debida a hipercalcemia secundaria a hiperparatiroidismo primario y su buena evolución tras intervención quirúrgica. Hay muy pocos casos similares descritos en la literatura.