Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: revisión de una serie de casos en un hospital de segundo nivel

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: revisión de una serie de casos en un hospital de segundo nivel

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Escobar Segura, Viviana 1; Vega Carro, Alvaro 2; Agirre Mujika, Maite 2; null, Marc 2; Villalonga ., Aina 2; Ripoll ., Alba 2; null, Miguel 2; Uson Marin, Mercedes 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Son Llàtzer; 2. Servicio de Neurología. Hospital Son Llatzer

OBJETIVOS

Describir las características clínicas, radiológicas y moleculares de los pacientes diagnosticados con ECJe en un hospital de Mallorca durante 14 años y compararlas con la literatura existente. Además, revisar las últimas técnicas diagnósticas utilizadas para evaluar la ECJe.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio retrospectivo de los casos diagnosticados con ECJe entre 2009 y 2023 en un hospital de Mallorca.

RESULTADOS

Se incluyeron siete pacientes, tres con diagnóstico confirmado y cuatro con diagnóstico probable de ECJe. La media de edad fue de 75,2 años, el 71% fueron mujeres. El síntoma inicial en tres pacientes fue trastorno de la marcha, en dos movimientos anormales, en uno trastorno del lenguaje y uno con clínica ictal. Todos presentaron deterioro cognitivo rápidamente progresivo. El EEG mostró patrón típico en cinco y la RM cerebral objetivó características típicas en todos los casos. La proteína 14.3.3 en LCR fue positiva en todos y el RT.QuIC en LCR test se realizó solo en un paciente y fue positivo. La media de supervivencia desde el inicio de los síntomas fue de 4 meses.

CONCLUSIONES

La ECJs tiene una presentación clínica variada y supone un reto diagnóstico .Sin embargo, la combinación de diferentes técnicas diagnósticas permite una alta sospecha clínica de la enfermedad. El RT-QuIC test es una herramienta diagnóstica precisa pero poco utilizada en la actualidad. La incidencia en nuestra área se corresponde con los hallazgos de la literatura.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona