Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estimulación magnética transcraneal (EMT): experiencia de una serie de casos tras la implantación de la misma en un hospital de segundo nivel

Estimulación magnética transcraneal (EMT): experiencia de una serie de casos tras la implantación de la misma en un hospital de segundo nivel

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Romero Lorenzo, Raquel 1; Goncalves Faria, Valeria Betania 1; Corral Pérez, Francisco 2; Luengo Solano, Sonia 2; Galiana Ivars, Alberto 1; Camacho Nieto, Ana 1; Gallardo Corral, Esther 1; Vargas Fernández, Celia Cristina 1; Sánchez Cano, Noelia 1; Sánchez Del Valle, Octavio 1; null, Michele 1; Colilla Cantalejo, Lucinia 1; Colás Rubio, Juan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora del Prado; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Nuestra Señora del Prado

OBJETIVOS

La EMT es una técnica neurofisiológica indolora y coste efectiva que permite evaluar la vía motora central mediante la creación de un campo magnético que induce una corriente eléctrica en el córtex. El objetivo es describir nuestra experiencia y resultados tras la introducción de la técnica en nuestro hospital, a propósito de una serie de casos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos la técnica y los resultados obtenidos tras realizar EMT a una serie de pacientes (n=34) derivados al laboratorio de Neurofisiología de nuestro hospital para confirmar o descartar lesión motora central durante este año de implantación. Se evalúan parámetros como umbral motor de reposo, periodo de silencio ipsi y contralateral, tiempo de conducción motora y central y morfología de respuesta.

RESULTADOS

Tras EMT en 34 pacientes, se obtuvo en apoyo a los siguientes diagnósticos: 14 mielopatías (5 espondilóticas, 1 tumoral, 4 inflamatorias, 2 vascular, 2 metabólica-carencial), 7 EM, 3 ACV, 5 enfermedad de motoneurona y 5 trastornos psicógenos. Tiene también utilidades en la evaluación de pares craneales, en trastornos del movimiento y en diferenciar pseudobloqueos de conducción periféricos a nivel proximal.

CONCLUSIONES

La EMT de pulso único tiene una elevada sensibilidad para la afectación de la vía cortico-espinal, aunque su especificidad es baja. Es sencilla, útil, segura e indolora. La introducción de la misma en nuestro hospital nos ha permitido apoyar o descartar sospechas diagnósticas y realizar controles evolutivos en determinadas patologías. En cambio está contraindicada en pacientes portadores de marcapasos u otro dispositivos implantados.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona