Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Implicación del VHH6 en meningoencefalitis en paciente inmunocompetente. A propósito de un caso

Implicación del VHH6 en meningoencefalitis en paciente inmunocompetente. A propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lera Ramírez, Isabel; Uriz Bacaicoa, Oscar; Olaizola Díaz, Rosa; Bonilla Tena, Alejandro; García Domínguez, Jose Manuel; Contreras Chicote, Ana


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

El Virus Herpes Humano tipo 6 (VHH6) está latente en >80% de la población adulta. Tiene importante neurotropismo. Cuando produce enfermedad en adultos, suele deberse a reactivación. Si afecta SNC, lo más frecuente es que cause encefalitis y crisis epilépticas. Es conocido su efecto patógeno en pacientes inmunocomprometidos, pero su implicación en inmunocompetentes está en discusión. Los resultados microbiológicos positivos para VHH6 deben interpretarse con precaución dada su amplia prevalencia en la población y su capacidad para integrar su ADN en el cromosoma humano (1% de los portadores).

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 25 años, antecedentes de asma y obesidad. Acude a urgencias por cefalea holocraneal opresiva de una semana de evolución y sensación de acorchamiento en hemicuerpo derecho. Durante su estancia en urgencias presenta alteración en la emisión del lenguaje brusca.

RESULTADOS

A la exploración neurológica, afasia sensitiva aislada. Estudio vascular normal. Se realiza punción lumbar: pleocitosis linfocitaria (170/uL) e hiperproteinorraquia (78mg/dl). Film-array urgente resulta positivo para VHH6 (confirmado con reacción en cadena de la polimerasa en LCR y sangre). Se inicia ganciclovir y se completa estudio de encefalitis (estudios microbiológicos, autoinmunidad, despistaje neoplásico, anticuerpos antineuronales de superficie e intracelulares) sin identificarse otra causa. Se realiza estudio de inmunocompetencia, sin alteraciones. Durante el ingreso, persiste cefalea intermitente y desarrolla hipertensión intracraneal sintomática, con buena evolución posterior.

CONCLUSIONES

El diagnóstico de meningoencefalitis por VHH6 es infrecuente en inmunocompetentes. En nuestro caso, la exclusión de otras causas y la positividad comprobada de VHH6 apuntan a su papel etiológico. Probablemente esta entidad esté infradiagnosticada en inmunocompetentes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona