Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Talamotomía unilateral con ultrasonidos de alta intensidad: estudio comparativo entre pacientes mayores y menores de 70 años.

Talamotomía unilateral con ultrasonidos de alta intensidad: estudio comparativo entre pacientes mayores y menores de 70 años.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García de Soto, Jesus 1; Pouso Diz, Jessica Maria 1; Fernández Pajarín, Gustavo 1; Blanco Ulla, Miguel 2; Román Pena, Paula 3; Arán Echabe, Eduardo 3; Ares Pensado, Begona 1; Sesar Ignacio, Angel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 2. Servicio: Radiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 3. Servicio de Neurocirugía. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago

OBJETIVOS

Comparar la efectividad y la presencia de efectos adversos en una cohorte de pacientes diagnosticados de temblor esencial refractario tratados con HIFU (High Intensity Focused Ultrasound) en base a la edad, con un punto de corte de 70 años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron las variables epidemiológicas, las condiciones del tratamiento, el efecto clínico a los 6 meses y los efectos adversos al mes y a los 6 meses tras el tratamiento con HIFU, de 65 pacientes tratados en nuestro Hospital entre marzo de 2021 y octubre de 2022.

RESULTADOS

29 pacientes (44.6%) tienen 70 años o menos y 36 (55.4%) tienen más de 70 años. Seis meses después del tratamiento, 8 pacientes (12.3%) continúan presentando efectos adversos. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la escala de Fahn en el hemicuerpo tratado (4.0 y 4.8, p=0,578) ni en el temblor axial (1.4 vs 1.1, p=0.261) entre los pacientes menores de 70 y los mayores de 70 años. Tampoco se encontraron diferencias en la presencia de efectos adversos transitorios (menos de 1 mes), persistentes (entre 1 y 6 meses) ni permanentes (más de 6 meses) (p=0.719). En cambio, sí se halló una mayor incidencia de disartria en aquellos pacientes con leucoaraiosis grado I o más (p=0.027).

CONCLUSIONES

La talamotomía con HIFU ha mostrado una efectividad y seguridad similar en este estudio en ambos grupos de edad. Los pacientes con leucoaraiosis tienen una mayor incidencia de disartria, aunque no necesariamente de mayor duración.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona