COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lozano Veiga, Sara 1; Berbegal Serralta, Raquel 1; Cañada Lahoz, Emma 1; null, Gloria 2; null, Marta 2; null, Natalia 2; null, Raquel 2; null, Araceli 2; null, Ines 1; null, Lydia 1; null, Elena 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Se presupone una influencia de factores hormonales en la distonía, sin embargo, existe escasa bibliografía que evalúe el impacto de la menopausia sobre esta patología. El objetivo de este estudio es determinar la variación clínica y terapéutica en dicho periodo vital.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo transversal basado en la información obtenida mediante un cuestionario autoaplicado en pacientes con distonía de las Unidades de Trastorno del Movimiento de dos hospitales madrileños y de la Asociación de Distonía España-ALDE.
RESULTADOS
Se incluyen en el estudio 73 mujeres, con edad media de 55 años (±11,6) y edad media al diagnóstico de distonía de 45 años (±14,8). 41% de las pacientes presentaban distonía focal, 48% segmentaria y 10% generalizada. 45 pacientes fueron no valorables para nuestro objetivo dado que no habían pasado la menopausia aún, o su distonía apareció después de la menopausia. De entre las 28 pacientes restantes, 9 de ellas (32%) refirieron empeoramiento de su distonía tras la menopausia, 19 pacientes (67,8%) no manifestaron cambios en su distonía, y ninguna mostró mejoría clínica tras la menopausia. Solo una de las pacientes que refirieron empeoramiento, precisó aumento de dosis de su tratamiento (toxina botulínica y medicación oral) para la distonía (11,1%). De entre las pacientes que manifiestan empeoramiento de su distonía tras la menopausia, 2 (22,2%) describían además empeoramiento con la menstruación, retrospectivamente.
CONCLUSIONES
Nuestro estudio muestra una tendencia a la estabilidad en los síntomas y tratamientos de distonía en pacientes postmenopáusicas, no obstante, es preciso realizar estudios con mayor tamaño muestral para constatar esta hipótesis.