Riesgo y predictores de repermeabilización de los aneurismas cerebrales tratados en la hemorragia subaracnoidea

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ois Santiago, Angel Javier 1; null, Leopoldo 2; null, Elio 2; null, Jesus 2; Jiménez Baladó, Joan 1; Macías Gomez, Adrian 1; Suarez Perez, Antoni 1; Peris Subiza, Julia 1; Vidal Notari, Sergio 1; null, Gloria 3; Sanchez Ortega, Juan Francisco 3; Cuadrado Godia, Elisa 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 2. Servicio: Neuroangiografia Terapeútica. Hospital General de Catalunya; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital del Mar

OBJETIVOS

Los aneurismas asociados a la Hemorragia Subaracnoidea (HSA) requieren un tratamiento urgente para prevenir su resangrado. No obstante, el riesgo de su repermeabilización posterior ha sido poco estudiada. Nuestro objetivo es determinar el porcentaje de repermeabilización según su localización e identificar predictores asociados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de pacientes consecutivos diagnosticados de HSA entre los años 2006 y 2018 (n=531). Se seleccionaron los pacientes con aneurismas tratados con un seguimiento mínimo de 3 meses (n=264). El seguimiento máximo fue de 5 años. Se incluyeron las siguientes variables: edad, sexo, factores de riesgo vascular, tiempo hasta el tratamiento, tipo de tratamiento, escalas clínicas y radiológicas, vasoespasmo inicial y localización. La asociación con la repermeabilización se estudió mediante curvas de supervivencia de Kaplan-Meier y análisis multivariado de regresión de Cox.

RESULTADOS

De los 264 pacientes 64 (24.2%) presentaron repermeabilización en un seguimiento medio de 40.76±23.02 meses. La arteria con mayor porcentaje de repermeabilización fue la cerebral posterior (4/9 44.4%) seguido de la cerebral anterior (3/9 33.3%). El análisis univariado reveló que: tratamiento quirúrgico p=0.006), presencia de displasia fibromuscular p=0.011) y tabaquismo activo (p=0.032) se asociaron con el riesgo de repermeabilización. En el análisis multivariado, únicamente el tratamiento quirúrgico se asoció con menor riesgo de repermeabilización (p=0.024, HR=0.346, IC=0.137-0.870).

CONCLUSIONES

Los aneurismas situados en arterias de menor calibre se asocian con una mayor tasa de repermeabilización mientras que el tratamiento quirúrgico es un factor protector. Son necesarios nuevos predictores para identificar los pacientes con mayor riesgo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona