Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Seguimiento a 24 meses de Maven4: estudio español, fase IV, multicéntrico, no intervencional, para evaluar la efectividad a largo plazo de cladribina comprimidos en práctica clínica real.

Seguimiento a 24 meses de Maven4: estudio español, fase IV, multicéntrico, no intervencional, para evaluar la efectividad a largo plazo de cladribina comprimidos en práctica clínica real.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Aladro Benito, Yolanda 1; null, Albert 2; null, Lucienne 3; Sánchez Magro, Maria Isabel 4; Rodríguez Antigüedad, Alfredo 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio: Merck. Merck S.L.U.; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

Maven4 es un estudio prospectivo no intervencional que evalúa la efectividad y seguridad a 7 años de cladribina en práctica clínica. El objetivo es mostrar los resultados de un análisis intermedio a dos años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se evalúan las características basales, historia de tratamientos, efectividad a los 24 meses y porcentaje de pacientes que siguen en tratamiento con cladribina. Se realiza un análisis de subgrupos según el tratamiento modificador de la enfermedad (TME) previo.

RESULTADOS

En este análisis se incluyen 442 pacientes, 76,8% mujeres, edad 39,2 (DE 9,8) años y duración de la enfermedad 7,1 (6,45) años. El número de brotes en los dos años previos fue 1,0 (Q1:Q3 1,0:2,0) y el EDSS 2,0 (Q1:Q3 1,0:2,5). Un 28,1 % tenían lesiones T1 activas, mediana de 2 (Q1:Q3 1,0:3,5) por paciente, y el 80,2% más de 9 lesiones en T2. El 20,6% eran pacientes naïve y el 79,4% habían recibido TME (21,7% inyectables, 41,0% orales y 16,7% alta eficacia). Cumplían 2 años de tratamiento 246 pacientes. La tasa anualizada de brotes (TAB) se redujo un 66%. siendo mayor la reducción en pacientes naïve (81,4%) y cambios tras inyectables (74,8%) que en los que cambian desde orales (60,7%) o alta eficacia (54,3%). La TAB fue de 0,106 (0,25). Los pacientes que cambiaron desde fármacos de alta eficacia tuvieron menos probabilidad de seguir con cladribina que los naïve (p=0,009).

CONCLUSIONES

Este análisis intermedio apoya los resultados de eficacia de cladribina del estudio CLARITY y sugieren que el uso temprano de cladribina puede mejorar los resultados clínicos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona