Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
No todo es COVID persistente

No todo es COVID persistente

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Soberón, Saioa; Goyena Morata, Olga; Sifre Peña, Clara; Rodriguez Sainz, Aida; Escalza Cortina, Maria Ines; Campos Rodriguez, Iria; Gonzalez-Pinto Gonzalez, Tirso Jaime; Pinedo Brochado, Ana


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo

OBJETIVOS

Presentar el caso de un paciente con Síndrome Kleine-Levin(KLS) tras infección por SARS-CoV-2.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 16 años, antecedentes de prematuridad con dificultades al nacimiento y diagnóstico de Síndrome Sotos confirmado genéticamente (síndrome genético de sobrecrecimiento con macrocefalia y discapacidad intelectual variable). Presenta desde hace 2 meses, coincidiendo con infección COVID19, episodios de 7 días de duración aproximadamente, de hipersomnolencia (hasta 20 horas de sueño) asociado a bradipsiquia, pérdida del control de esfínteres, hiperfagia, hipersexualidad e irritabilidad. Entre episodios vuelve a su estado basal. Pruebas complementarias (TC craneal, EEG, polisomnografía fuera del episodio y analítica sanguínea) anodinas. Finalmente, el paciente es diagnosticado de KLS basándose en la clínica y tras descartar otras etiologías.

RESULTADOS

El KLS es un trastorno del sueño infrecuente, de diagnóstico clínico, con un curso remitente-recurrente que ocurre especialmente en varones adolescentes. Se caracteriza por episodios impredecibles de hipersomnia asociados a trastorno cognitivo y cambios del comportamiento (hiperfagia e hipersexualidad) de duración variable. Aunque actualmente su origen es desconocido, se relaciona con problemas al nacimiento y desarrollo, y a factores desencadenantes, como infecciones virales. Tampoco se conoce mutación genética, pero se han descrito vínculos genéticos con TRANK1 y LMOD3, siendo también probable asociar otras enfermedades genéticas.

CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta que como otros virus neurotrópos, el SARS-CoV-2 podría desencadenar un KLS. A día de hoy, se han reportado en la bibliografía únicamente contados casos de recaídas tras infección SARS-CoV-2 en pacientes con historia conocida de KLS. Sin embargo, no hay descritos casos de debut de KLS tras infección SARS-CoV-2.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona