Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis: abordaje diagnóstico desde la mononeuritis múltiple

Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis: abordaje diagnóstico desde la mononeuritis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Huimann , Philipp; Alba Alcántara , Lucia; Barrios Álamo , Cristina ; Hernán Gómez , Ruben Francisco ; Gómez Dunlop, Marcos; Zaballa Pérez, Lucia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

Exponer el recorrido diagnóstico de la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA) a partir de una mononeuritis múltiple.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 74 años que consulta en enero de 2023 por parestesias y debilidad en ambas manos y pie derecho. La exploración neurológica revela afectación sensitivo-motora de ambos nervios cubitales y del peroneo común izquierdo. Analíticamente destaca leve elevación de reactantes de fase y eosinofilia importante (>7000/microL, >44%), con estudio inmunológico y serológico anodino. El LCR no muestra signos de inflamación, infección o células malignas. La EMG confirma polineuropatía sensitivo-motora, asimétrica axonal y distal, compatible con mononeuritis múltiple. En anamnesis, datos de tos crónica de larga evolución y antecedentes de alergia a metales, lo que condujo a amplificación de estudio neumológico intrahospitalario, diagnosticándose asma eosinofílica con aumento de grosor bronquial en TC. Se solicitó valoración otorrinolaringológica debido a episodios recurrentes de sinusitis, y se diagnostican pólipos nasales y sinusitis crónica. En conjunto con el equipo médico de enfermedades autoinmunes, se realizó biopsia del nervio sural, evidenciándose vasculitis de pequeños vasos.

RESULTADOS

La combinación de mononeuritis múltiple, vasculitis de pequeño vaso, eosinofilia sanguínea, junto al asma y los pólipos nasales, confirma el diagnóstico de GEPA según criterios de ACR.

CONCLUSIONES

Este caso resalta la importancia de un enfoque multidisciplinario para abordar un síndrome neurológico con una etiología altamente variable. Asimismo, se enfatiza la necesidad de sospechar la presencia de GEPA en pacientes con mononeuritis múltiple, especialmente si presentan síntomas respiratorios y eosinofilia. El diagnóstico precoz permitió iniciar un tratamiento inmunosupresor profiláctico temprano evitando complicaciones multiorgánicos significativas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona