Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Uso terapéutico del dispositivo robótico Gloreha para la recuperación funcional de la mano en pacientes con ACV: estudio de casos. Abordaje desde Terapia Ocupacional.

Uso terapéutico del dispositivo robótico Gloreha para la recuperación funcional de la mano en pacientes con ACV: estudio de casos. Abordaje desde Terapia Ocupacional.

COMUNICACIÓN ORAL | 03 noviembre 2023, viernes | Hora: 19:30

AUTORES

Gómez Pérez, Belen; Ramiro Valiente, Raquel; Montero Ramos, Sandra; González Ildefonso, Irene


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital San Vicente

OBJETIVOS

Tras revisar la evidencia científica sobre la eficacia del uso de nuevas tecnologías en neurorrehabilitación, se ha realizado un estudio de casos. El objetivo ha sido comprobar la mejora en los ítems de: fuerza, activación muscular y funcionalidad de la capacidad de apertura y cierre en la mano parética, tras la aplicación de una propuesta de protocolo con el exoesqueleto de mano Gloreha y valorar su repercusión funcional en las actividades de la vida diaria (AVD).

MATERIAL Y MÉTODOS

Han participado 4 pacientes; adultos de edad media, diagnosticados de ACV en periodo sub-agudo de evolución inferior a 4 meses. Lesiones localizadas en el hemisferio cerebral izquierdo, con hemiparesia derecha, alteraciones cognitivas que no interfieren en la comprensión y utilización del exoesqueleto. La propuesta de protocolo incluye ejercicios de movilizaciones pasivas y activo-asistidas, con una duración de 6 sesiones de 30 minutos en 3 semanas.

RESULTADOS

Se valoró previa y posteriormente con las herramientas de evaluación de dinamometría, Box and Blocks test y Versión Española del Chedoke Arm and Hand Activity Inventory CAHAI, obteniendo los siguientes porcentajes de mejora en la puntuación: 22,42%-7,62% (MSD-MSI), 25,00%-27,83% (MSD-MSI) y 26,63% respectivamente.

CONCLUSIONES

Se observan mejoras significativas en la capacidad de apertura-cierre de la mano afecta y en la destreza manipulativa de la mano sana, lo que influye positivamente en la realización de tareas bimanuales, mejorando la funcionalidad e independencia en la realización de las AVD. Sería oportuno ampliar el número de muestra y de sesiones para poder comprobar la eficacia del mismo durante un mayor periodo de tiempo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona