COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Garcés Pellejero, Maria; López Gata, Lorena ; Olea Ramírez, Lucia ; Barneto Clavijo, Alberto; García Gorostiaga, Ines; Duarte Martín, Juan Jose; Morales Bacas, Elena ; Portilla Cuenca, Juan Carlos; Casado Naranjo, Ignacio
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Cáceres
OBJETIVOS
Evaluar la influencia de la respuesta a onabotulinumtoxina A (TBA) en pacientes tratados con anticuerpos monoclonales anti-CGRP (mAbs) tras fallo de TBA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo que incluyó 85 pacientes con migraña crónica (MC) o episódica de alta frecuencia (MEAF) que transicionaron de TBA a mAbs. Recogimos variables sociodemográficas, preventivos, días de cefalea y migraña al mes (DMM), administraciones de TBA, MIDAS y HIT-6. Analizamos eficacia del mAbs, definida como reducción mayor o igual 50% de DMM a 3, 6, 9 y 12 meses desde el inicio del tratamiento. El objetivo primario evaluó el impacto de la eficacia previa a TBA sobre la respuesta al mAbs, diferenciando dos grupos en función de la respuesta a TBA (definida como reducción mayor o igual 50% de DMM en la tercera administración). Un subanálisis estudió dicho impacto en aquellos con reducción mayor o igual al 75% y 100% de DMM con mABs.
RESULTADOS
Del total de la cohorte, 23,5% respondieron favorablemente a TBA, siendo el 100% pacientes con MC. En no respondedores; 78% MC y 21,5% MEAF (p 0,023). La eficacia a mAbs en respondedores vs no respondedores a TBA fue del 68,8% vs. 57,7% (p 0,43) en el tercer, 82,4% vs. 67,4% (p 0,25) en el sexto, 66,7% vs 81,1% (p 0,26) en el noveno y 75% vs. 85,7% (p 0,47) en el duodécimo mes, respectivamente. En el subanálisis tampoco se observaron diferencias.
CONCLUSIONES
No encontramos diferencias estadísticamente significativas en el impacto de la respuesta al tratamiento previo con TBA sobre la eficacia de los mAbs.