Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
GAME project: Game Among Mild cognitive impairment patients Experience. Estudio piloto de un ensayo clínico aleatorizado y su impacto en cognición

GAME project: Game Among Mild cognitive impairment patients Experience. Estudio piloto de un ensayo clínico aleatorizado y su impacto en cognición

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Lara Consuegra, Beatriz 1; Carnes Vendrell, Anna 2; null, Nuria 3; Garrote Marine, Carla 3; March Llanes, Jaume 3; Moya Higueras, Jorge 3; Estrada Plana, Veronica 3; Torres Hidalgo, Paula 4; Rodríguez Farré, Didac 2; Piñol Ripoll, Gerard 2


CENTROS

1. Servicio: Estimulación cognitiva. Unitat Trastorns Cognitius; 2. Servicio de Neurología. Hospital Santa María; 3. Servicio: . ; 4. Servicio de Neurología. Servicios Sanitarios y Asistenciales

OBJETIVOS

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de un programa de entrenamiento cognitivo (EC) con juegos de mesa, específicamente en memoria y funciones ejecutivas, en pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) amnésico comparado con un grupo que recibe la estimulación cognitiva convencional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Ensayo clínico aleatorizado con intervención llevada a cabo 2 veces por semana durante 16 semanas, en grupos de 4 a 8 participantes. Se diseñaron 3 grupos: grupo experimental (GE, EC juegos de mesa); grupo control (GC) activo (EC clásico); y GC no activo, que son sujetos en lista de espera. Se realizó evaluación neuropsicológica pre y post-intervención.

RESULTADOS

Se presentan resultados intermedios del ensayo ID: NCT04835909. Muestra de N=76 participantes, edad media 77,42 (Desviación estándar 6,514), de los cuales 51,3% hombres. Tras la intervención, el GE (n=25) mejora en cognición global (p=0,036), fluencia fonética (p=0,030), capacidad de aprendizaje total (p=0,012) y memoria verbal inmediata (p=0,037). El GC activo (n=26) mejora también en aprendizaje total (p=0,005). Comparando los grupos de intervención (GE y GC activo) con el GC no activo (n=25), ambos mejoraron el aprendizaje verbal (p=0,006 y p=0,001 respectivamente), pero no hemos hallado diferencias estadísticamente significativas entre grupos de intervención.

CONCLUSIONES

Teniendo en consideración la literatura científica acerca de que el EC convencional mejora la cognición en pacientes con DCL, se concluye que el EC con juegos de mesa también mejora la cognición global, la función ejecutiva y la memoria verbal, siendo un nuevo método de intervención efectivo a través del juego y posiblemente más atractivo para los pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona