Resultados completos del ensayo de fase 2 y hallazgos post-hoc de ABvac40, una vacuna anti-Aβ40 para la enfermedad de Alzheimer

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Pascual Lucas, Maria 1; Lacosta López-Alda, Ana Maria 1; Montañés Bellosta, Maria 1; Canudas Becana, Jesus 1; Loscos Aranda, Jorge 1; Allué Blasco, Jose Antonio 1; Sarasa Coronas, Leticia 1; Fandos Marín, Noelia 1; Romero Adiego, Judith 1; Sarasa Barrio, Manuel 1; Piñol Ripoll, Gerard 2; Terencio Alemany, Jose 3; Boada Rovira, Merce 4


CENTROS

1. Servicio: R&D. Araclon Biotech - Grifols; 2. Servicio de Neurología. Hospital Santa María; 3. Servicio: GIANT. Grifols; 4. Servicio de Neurología. Fundación ACE

OBJETIVOS

ABvac40 es una vacuna en desarrollo dirigida a Aβ40 para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer (EA). Los resultados iniciales del estudio de fase 2 mostraron seguridad, inmunogenicidad y tendencias positivas en cognición y atrofia cerebral. Se han realizado análisis post-hoc adicionales para profundizar en el potencial terapéutico de ABvac40.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio de fase 2 de ABvac40 incluyó a 124 pacientes con deterioro cognitivo leve amnésico o EA muy leve, de los que 92 fueron positivos para PET amiloide (a-PET). Los objetivos primarios fueron evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad, y los objetivos secundarios incluyeron pruebas neuropsicológicas y medidas de atrofia cerebral.

RESULTADOS

ABvac40 demostró ser segura y bien tolerada, sin casos de ARIA-E o meningo-encefalo-mielitis, y una incidencia similar de ARIA-H entre los grupos tratado (12.5%) y placebo (15%). ABvac40 indujo una respuesta inmune fuerte, específica y sostenida en plasma, con penetración de anticuerpos en LCR. Se observaron tendencias positivas a favor de ABvac40, con una diferencia de mínimos cuadrados (LS) media, en las pruebas cognitivas MMSE (1.44; P=0.0252) y TMT-A (-13.65 s; P=0.0283), así como en la atrofia cerebral global (–1.48%; P=0.0282). El análisis post-hoc del subgrupo a-PET positivo reveló diferencias de LS-media más pronunciadas para MMSE (1.77; P=0.0141), TMT-A (-19.07 s; P=0.0066) y atrofia cerebral (-1.86%; P=0.0005).

CONCLUSIONES

El ensayo de fase 2 de ABvac40 resalta su potencial terapéutico para la EA. Las tendencias favorables fueron más pronunciadas en el subgrupo a-PET positivo, por lo que el beneficio del tratamiento con ABvac40 podría ser mayor en estos pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona