COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 15:30
AUTORES
Fernández Arcos, Ana 1; null, Gonzalo 1; null, Nuria 1; null, Carolina 1; null, Mahnaz 2; null, Aida 3; null, Juan Domingo 4; null, Oriol 1
CENTROS
1. Servicio: Clinical Research and Risk Factors for Neurodegenerative Diseases Group. BarcelonaBeta Brain Research Center; 2. Servicio: Neuroimaging Group. BarcelonaBeta Brain Research Center; 3. Sin Servicio. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio: Neuroimaging Group. BarcelonaBeta Brain Research Group
OBJETIVOS
Evaluar la asociación entre el diagnóstico y tratamiento del insomnio y la acumulación de β-amiloide cerebral en adultos cognitivamente sanos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyen 381 participantes (63,7±4,7 años, 60,1% mujeres, escolaridad 13,7±3,4 años, 53% portadores del alelo Apoε4) caracterizados mediante PET de amiloide (18F-Flutemetamol) cuantificada con Centiloides. Se evaluaron diagnósticos y tratamientos de trastornos de sueño y se administró la escala Pittsburg Sleep Quality Index (PSQI). La cognición se estudió con el Preclinical Alzheimer’s Cognitive Composite (PACC) y por dominios cognitivos. Se analizaron las diferencias en rendimiento cognitivo y amiloide cerebral entre grupo insomnio (GI) y grupo control (GC) ajustando por edad, sexo y escolaridad. Se exploró el impacto del tratamiento con benzodiazepinas.
RESULTADOS
Noventa participantes (23%) tenían diagnóstico de insomnio y 44 (48,8%) recibían tratamiento con benzodiazepinas. No hubo diferencias en duración subjetiva, latencia de sueño o puntuación PSQI entre GI y GC. El GI mostró menor rendimiento cognitivo en el PACC (p=0,049), que perdió significación tras ajustar por benzodiazepinas (p=0,521), así como en atención y funciones ejecutivas (p=0,021) y (p<0,001), independiente de la medicación (p=0, 010 y p=0,007, respectivamente). La carga de Centiloides fue mayor en el GI (p=0,036).
CONCLUSIONES
Las personas con insomnio tienen peor rendimiento en atención y funciones ejecutivas, así como peor puntuación de PACC, aunque esto último podría ser debido al tratamiento con benzodiazepinas. La presencia de insomnio se asocia a una mayor carga de amiloide. Estos resultados refuerzan la necesidad de considerar el sueño y un correcto tratamiento de sus trastornos para mantener una buena salud cerebral.