COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 11:00
AUTORES
Villa Lopez, Claudia 1; Labajos Samos, Luz Marina 1; García Amor, Gema Eugenia 1; null, Christopher 1; Menéndez Albarracín, Alex 1; Yugueros Baena, Barbara 1; Rabaneda Lombarte, Neus 1; del Valle Vargas, Cristina 1; Vargas Verdaguer, Anna 1; Vázquez Flores, Carles 1; Hernández Pérez, Maria 1; Bustamante Rangel, Alejandro 1; Martínez Sánchez, Marina 1; Santana Moreno, Daniel 1; Flores Pina, Belen 1; null, Nicolau 2; Dorado Bouix, Laura 1; Gomis Cortina, Meritxell 1; Pérez de la Ossa, Natalia 1; Millán Torné, Monica 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Mataró
OBJETIVOS
La mejora tecnológica y experiencia acumulada en la trombectomía mecánica (TM), tras la publicación de los ensayos pivotales en 2015, deberían suponer una mejora de los resultados de eficacia y seguridad en la práctica clínica habitual. Evaluamos dichos resultados en el ictus isquémico de territorio anterior en Cataluña en comparación a los resultados obtenidos en REVASCAT.
MATERIAL Y MÉTODOS
La muestra pertenece al registro regional obligatorio CICAT (Codi Ictus Cataluña), desde enero 2016-agosto 2023, con los criterios de inclusión del ensayo clínico REVASCAT (edad 18-80 años si ASPECTS ≥7 o edad 81-85 años si ASPECTS >8, Rankin 0-1, oclusión de M1, TICA o tándem, NIHSS ≥6 y tiempo desde instauración<8 horas). Se evaluaron tiempos asistenciales, recanalización completa (mTICI≥2b), buen pronóstico (Rankin≤2) y seguridad (mortalidad y hemorragia sintomática intracraneal (SICH)), comparándolos con los resultados obtenidos en REVASCAT, desarrollado en la población catalana.
RESULTADOS
De 6303 TM de territorio anterior, 1289 (18.1%) cumplían criterios de inclusión REVASCAT, con 7.2% de pérdidas de seguimiento. Respecto REVASCAT, se observó una reducción de tiempo inicio-hospital (70minutos vs. 192), puerta-punción femoral (83 vs.109) e inicio-revascularización (238 vs. 355), mayor tasa de recanalización completa (89.4% vs. 80%) y buen pronóstico (52.3% vs. 43.7%), disminución de la mortalidad (13.3% vs. 18.4%) y un leve incremento de SICH (3.8% vs. 1.9%).
CONCLUSIONES
En la actualidad, se observa una mejora de tiempos asistenciales, eficacia y mortalidad de la TM en pacientes con oclusión de gran vaso de territorio anterior en comparación a los ensayos pivotales.