Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis exhaustivo de las características cognitivas en el síndrome Post-COVID: estudio de 241 pacientes con síntomas cognitivos

Análisis exhaustivo de las características cognitivas en el síndrome Post-COVID: estudio de 241 pacientes con síntomas cognitivos

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Delgado Alonso, Cristina; Díez Cirarda, Maria ; Oliver Mas, Silvia ; Valles Salgado, Maria ; null, Constanza; Valiente Gordillo , Esther ; Gil Moreno, Maria Jose ; Fernández Romero, Lucia ; Peña de Diego, Lidia; Barroso Rosales, Yadhira ; López Carbonero, Juan Ignacio; Delgado Álvarez , Alfonso; Matias-Guiu Guía, Jorge ; Matías-Guiu Antem, Jordi


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Los síntomas cognitivos son uno de los síntomas más frecuentes en pacientes con síndrome post COVID (SPC). Aunque se han asociado distintos factores de riesgo al desarrollo de este síndrome, la influencia de variables como la edad, la severidad de los síntomas, el género, la presencia de reinfecciones, la ola de contagio o el tiempo de evolución apenas ha sido explorada. Nuestro objetivo fue examinar la influencia de estas variables para definir el perfil cognitivo de estos pacientes, así como determinar posibles diferencias en el rendimiento cognitivo asociadas a estos factores.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 241 pacientes con SPC tras 18.38±9.21 meses desde la primera infección por SARS-CoV-2. Se les evaluó con un protocolo neuropsicológico exhaustivo. Además, se incluyeron escalas validadas para la fatiga y los síntomas neuropsiquiátricos. El efecto de los distintos factores analizados sobre cada uno de los test se llevó a cabo mediante análisis de covarianza (ANCOVA).

RESULTADOS

Los déficits cognitivos encontrados se centraron principalmente en los dominios de atención, memoria y funciones ejecutivas. El análisis mostró un efecto significativo del ingreso hospitalario y la edad, mostrando peor rendimiento aquellos pacientes de mayor edad e ingresados durante la fase aguda, sin efecto de las otras variables.

CONCLUSIONES

Nuestro estudio confirma la influencia de determinadas variables en el desarrollo de este síndrome, así como en los síntomas cognitivos que muestran los pacientes. Considerar estos factores puede ser útil para una mejor definición del perfil cognitivo de estos pacientes y entender su posible relación con la fisiopatología del síndrome.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona