COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 15:30
AUTORES
Diezma Martín, Alba Maria 1; Morales Casado, Maria Isabel 1; null, Lydia 2; null, Juan de Dios 2; Parra Serrano, Javier 1; Ennazeh El Kaili, Mouna 1; Mondéjar Marín, Beatriz 1; Vadillo Bermejo, Alfonso 1; García Meléndez , David Dylan 3; Quintana Castro, Pilar 1; Ruíz Gómez, Jorge Waldemar 1; Rivero Rodríguez , Dannys 1; Maroto Navas, Daniel 1; Piernagorda Copado, Jose 1; Marsal Alonso, Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Toledo; 2. Servicio: Neurociencias. Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento. Facultad de Medicina de Ciudad Real, Universidad de Castilla La-Mancha. IB-UCLM. IDISCAM. España.; 3. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de Altagracia
OBJETIVOS
Analizar la prevalencia de enfermedad de Alzheimer (EA) y la situación cognitiva en pacientes con Miastenia Gravis (MG).
MATERIAL Y MÉTODOS
Inicialmente se estudió la prevalencia de EA en pacientes con MG, examinado historias clínicas electrónicas de Castilla-La Mancha utilizando el procesamiento de lenguaje natural a través de la plataforma clínica de inteligencia artificial Savana Manager. En la segunda parte del estudio se analizaron las características cognitivas de los pacientes con MG de las consultas de neurología de nuestro centro. Para ello se analizaron datos epidemiológicos y clínicos y se aplicaron test cognitivos validados.
RESULTADOS
Se han identificado 970.503 pacientes, de los que 1.028 tenían diagnóstico de MG. La proporción de pacientes con diagnóstico de EA dentro de este grupo (4,28%) es mayor que en el resto de la población (2,82%) (p=0,0047) con un Odd Ratio de 1,54 (IC 95% 1,13-2,08; p=0,0051) sin que se encuentren diferencias significativas en el análisis bivariante del resto de factores de riesgo para EA. En la segunda parte del estudio se han incluido 62 pacientes con MG . El 22,6% de los pacientes mostraban datos de deterioro cognitivo, aunque sólo 2 refirieron quejas cognitivas subjetivas de forma espontánea. Se encontraron diferencias significativas en la puntuación global del Fototest y en el test del reloj.
CONCLUSIONES
Podría existir mayor prevalencia de EA y riesgo de deterioro cognitivo en pacientes con MG, frecuentemente no advertido por los mismos. Se necesitan nuevos estudios para confirmar nuestros hallazgos.