Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Amnesia global transitoria ¿Hay que ampliar el estudio?

Amnesia global transitoria ¿Hay que ampliar el estudio?

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Pérez Girona, Laura 1; Garcia Diaz, Anna 1; Freixa Cruz, Albert 1; Nieva Sánchez, Cristina 1; Rojas Cristancho, Jhonatan Andres 1; null, Francisco 1; null, Alex 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio de Neurología. Seleccionar Centro

OBJETIVOS

La amnesia global transitoria (AGT) es una entidad de causa desconocida. Está producida por una disfunción transitoria de las estructuras temporales mesiales. Se han planteado diferentes hipótesis etiológicas: vascular, epiléptica, migrañosa y psicógena, pero ninguna ha podido ser demostrada.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes con AGT atendidos en HUAV desde julio de 2018 hasta marzo 2024.

RESULTADOS

Se identificaron a 276 pacientes. 103 fueron descartados por no cumplir los criterios establecidos para AGT. Los 173 pacientes tenían una edad media de 65,38 años. Un 57,30% eran mujeres, un 64,16% tenían FRV (43,35% HTA, 39,30% DL, 5,20% DM), 2,89% antecedentes de ictus/AIT, 8,09% de migraña, 21,96% psiquiátricos y ninguno de epilepsia. Un 78,03% presentaba un factor precipitante, fundamentalmente estresor emocional. A todos menos 2 paciente se les realizó un TC craneal urgente. En 18 pacientes (15,60%) resultó patológico. En todos ellos, hallazgos no relacionados con la AGT. En 58,38% de los casos se amplió estudio con RM cerebral y en 19,07% con EEG. Ninguna de estas exploraciones cambió el diagnóstico. Un 15,02% sufrió recurrencias. Éstas no se asociaron a ninguna de las variables descritas previamente.

CONCLUSIONES

La AGT se puede diagnosticar con alta especificidad si se aplican correctamente los criterios diagnósticos. Las exploraciones complementarias dirigidas a descartar otras causas no cambian su diagnóstico en la mayoría de casos. Las recurrencias no se asocian a los factores que se han relacionado tradicionalmente con la AGT.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona