COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 15:30
AUTORES
Rodríguez Menéndez, Sergio 1; Jimenez Arberas, Estibaliz 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Inypema. Clínica Universitaria de Rehabilitación; 2. Sin Servicio. Facultad Padre Ossó
OBJETIVOS
El objetivo de este estudio fue diseñar una rúbrica a modo de inventario para validar la fiabilidad del contenido audiovisual para personas mayores.
MATERIAL Y MÉTODOS
La herramienta inicial diseñada por un grupo de expertos de 13 ítems paso por el proceso de evaluación con un comité de jueces expertos externos, siendo la versión final compuesta por 8 ítems. Para la obtención de la puntuación final se basa en un sumatorio ajustado. Se creó un Excel para su valoración arrojando resultados de nada fiable, poco fiable, fiable y muy fiable.
RESULTADOS
Como resultado del presente trabajo, tenemos la creación de una aplicación de medición de la fiabilidad de contenido audiovisual para personas mayores, la cual permite a esta población determinar si la información que se encuentran en RRSS, internet, u otros foros, es nada fiable, poco fiable, fiable o muy fiable
CONCLUSIONES
Este tipo de herramientas deberían de ser incluidas en los principales motores de contenido a modo de un sello basado en el código del semáforo para poder ser empleados en la práctica clínica diaria.