COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 15:30
AUTORES
Fernández Vidal, Joan Miquel; Aracil Bolaños , Ignacio; García Sánchez, Carmen ; Campolongo Perillo, Antonia ; null, Mireia; null, Jaime ; Pascual Sedano, Berta
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Las mutaciones del gen GBA representan un factor de riesgo para la enfermedad de Parkinson (EP) y se asocian a inicio precoz rápidamente progresivo y peor deterioro cognitivo. La estimulación cerebral profunda (ECP) ha demostrado mejoría motora, pero su impacto cognitivo es incierto. Nuestro objetivo es comparar la evolución cognitiva post-ECP a 1 y 5 años en EP según GBA(GBA-EP;no-GBA-EP) y estudiar perfiles cognitivos de no-GBA-EP en función de su evolución.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo unicéntrico de pacientes EP-ECP evaluados anualmente pre/post-ECP: cognitivas(MDRS-2 y fluencias verbales), conductuales(FrSBe), motoras(MDS-UPDRS), L-dopa(LEDD) y depresión(BDI). Se realizó clusterización de no-GBA-EP en función de evolución cognitiva.
RESULTADOS
13/96(13.5%) pacientes eran GBA-EP. La progresión anual cognitiva entre GBA-EP y no-GBA-EP mostró diferencias significativas a 5 años(-2.81±2.19;-1.06±1.79;P=0.01), sin diferencias a un año (-2.00±9.12;-3.27±4.98;P=0.39); con afectación de dominios de atención, conceptualización y memoria. La progresión de fluencia semántica fue significativa(-1.44±1.24;-0.73±0.91;P=0.02). Conductualmente, los GBA-EP presentaban puntuaciones pre-ECP significativas en apatía y desinhibición sin diferencias durante el seguimiento. Ambos grupos se beneficiaron a nivel motor, sin mejoría depresiva en GBA-EP(20.75±8.70;12.46±7.22; P=0.003). La clusterización no-GBA-EP diferenció progresores y no-progresores mostrando mayor empeoramiento de los progresores respecto a GBA-EP al año(-7.74±2.97;-2.00±9.12;P=0.02) pero no a largo plazo(-1.47±1.62;-2.81±2.19;P=0.07) y afectación predominantemente ejecutiva. Los progresores presentaron puntuaciones pre-ECP más elevadas de apatía(72.94±17.75;64.93±16,48; P=0.04) y depresión(18.30±7.10;13.35±6.95;P=0.005) respecto a no-progresores, sin diferencias a largo plazo.
CONCLUSIONES
Los pacientes GBA-EP experimentan un mayor deterioro cognitivo caracterizado por una disfunción posterior-cortical y fronto-estriatal. El deterioro no-GBA-EP-progresores está marcado por una mayor disfunción ejecutiva y no pronosticada por MDRS.