Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Rol de los polimorfismos de la acuaporina-4 en la manifestación de enfermedad de Parkinson en portadores de mutaciones patogénicas del gen LRRK2

Rol de los polimorfismos de la acuaporina-4 en la manifestación de enfermedad de Parkinson en portadores de mutaciones patogénicas del gen LRRK2

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2024, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Buongiorno ., Mariateresa 1; Sánchez Benavides, Gonzalo 2; Vilor Tejedor, Natalia 3; Marzal Espí, Clara 4; null, Darly Milena 1; Hernández Vara, Jorge 1; González Martínez, Maria Victoria 1; Belmonte Calderón, Sara 1; null, Oriol 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Clinical Research and Risk Factors for Neurodegenerative Diseases Group. BarcelonaBeta Brain Research Center; 3. Servicio: Genetic Neuroepidemiology and Biostatistics team. BarcelonaBeta Brain Research Center; 4. Servicio de Neurología. Hosp. Monográfico Asepeyo de Traumat., Cirugía y Rehabilit.

OBJETIVOS

Las mutaciones patogénicas del gen leucine-rich repeat kinase-2 (LRRK2) son la causa más frecuente de enfermedad de Parkinson (EP) familiar, pero su penetrancia es incompleta y se desconocen los factores que determinan su expresión. Recientemente se ha sugerido una implicación del sistema glinfatico y de la acuaporina-4 (AQP-4), en el desarrollo de la EP. El presente trabajo tiene el objetivo de explorar el rol de polimorfismos del gen AQP-4 como modificador de la penetrancia de la EP asociada a LRRK2.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron datos basales de 301 portadores de variantes patogénicas en LRRK2 de la cohorte Parkinson's Progression Markers Initiative. Se exploró la asociación entre la frecuencia de 5 single nucleotide polymorphisms de AQP4 (rs9951307, rs3763043, rs3875089, rs491148, rs335929) y la presencia de la enfermedad mediante regresiones logísticas, ajustando por edad y sexo, o pruebas exactas para frecuencias <5.

RESULTADOS

127 (42,2%) portadores de variantes patogénicas LRRK2 eran asintomáticos y 174 (57,8%) tenían EP. No había diferencias entre los grupos en edad (63,5[9,5] vs. 62,2[7,5], p=0,21) ni en número de mujeres (52,0% vs. 55,7%, p=0,52). Ser portador de 2 alelos minoritarios de rs9951307-GG, comparado con portar 0 o1, mostró un efecto protector para EP (OR=0,268 IC95%[0,106-0,676]; p=0,005). Se observó el patrón opuesto para rs335929 en una submuestra (n=118): los portadores de 2 alelos minoritarios (CC) mostraron mayor riesgo de EP (exacta de Fisher p=0,042).

CONCLUSIONES

Los polimorfismos de la AQP4, que modulan la eficacia del sistema glinfático, pueden asociarse al riesgo de manifestar EP en portadores de LRRK2.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona