COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2024, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Sánchez Huertas, Alejandro; Camejo Mas, Oscar; Lorenzo Dieguez, Manuel; Portocarrero Sánchez, Leonardo; Diaz De Terán, Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
La carga interictal (CI) se define como el conjunto de síntomas que los pacientes con migraña experimentan fuera de los periodos de crisis de cefaleas. Nuestro objetivo es evaluar la variación de la CI en pacientes que inician tratamiento con OnabotulinumtoxinA (OnabotA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional de cohortes prospectivo en el que participaron pacientes de una Unidad de Cefaleas. Se incluyeron pacientes con migraña crónica que iniciaron OnabotA 195UI según PREEMPT durante el año 2023 y que realizaron seguimiento a los 3,6, 9, 12 meses. Se recogieron variables clínicas, días de migraña al mes (DMM), consumo mensual de AINE y triptanes, datos de CI medida con la escala MIBS-4.
RESULTADOS
55 pacientes (93% mujeres), edad media de 48 años, el 29% con aura. La media de DMM fue de 20 al inicio, 9 a los tres meses y 7 a los doce meses. Promedio de 3 fármacos preventivos previos a recibir bótox. El 85% experimentó síntomas interictales (SI). Los SI más incapacitantes en frecuencia fueron fotofobia (33%), alodinia (27%), bradipsiquia (9%), astenia (7%), mareo (7%), fonofobia (2%). El 44% presentaba insomnio y el 42% reconocía acudir a psicoterapia. La CI descendió un promedio de 34% tras 3 meses. Al completar12meses, 18 pacientes se mantuvieron estables mientras que 36 continuaron mejorando su CI, llegando a un 46%. Además, 8 pacientes quedaron libres de CI tras finalizar el estudio. Detectamos un 50% de reducción del número de analgésicos y triptanes.
CONCLUSIONES
OnabotA reduce la CI, DMM, así como el uso de medicación sintomática