COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2024, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Gil Luque, Sendoa 1; Iza Achutegui, Maider 2; null, Marta 2; null, Joanna 3; null, Alicia 2; null, Edoardo 2; null, Patricia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Sin Servicio. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Evaluar la relación entre diferentes síntomas afectivos y rasgos de personalidad y la respuesta objetiva y subjetiva al tratamiento preventivo de la migraña con anticuerpos monoclonales anti-CGRP.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio longitudinal de una cohorte de pacientes con migraña tratados con erenumab 140mg (EudraCT 2019-002224-32). Se analizaron las diferencias en los resultados obtenidos en escalas de personalidad (Plutchik-emociones, I7-impulsividad, SCSR-autocompasión, CF1-cognición, EPQR-personalidad), de síntomas psiquiátricos (CAPS-TEPT, BAI-ansiedad, BDI-depresión, STAI-ansiedad) y de calidad de vida (SF-36, MIDAS, HIT-6, PGI) al inicio y a los 6 meses de tratamiento. Se consideró respondedor aquel con reducción de >50% de días de cefalea/mes (respuesta objetiva) y/o reducción de 2 puntos en la escala PGI (respuesta subjetiva). Se estudió la correlación entre las diferentes escalas y la respuesta al tratamiento.
RESULTADOS
Se incluyeron 63 pacientes (84% mujeres). 33 fueron respondedores objetivos (54.1%) y 29 respondedores subjetivos (46.03%). Tras el tratamiento se objetivaron cambios significativos en las escalas de síntomas psiquiátricos y en la disminución de la impulsividad (p<0.05). Basalmente, los respondedores tanto objetivos como subjetivos obtuvieron una menor puntuación en la escala EPQR-neuroticismo respecto a aquellos no respondedores (1.54 vs 2.60, respectivamente; p<0.0251). No se hallaron diferencias significativas entre respondedores objetivos y subjetivos en esta escala.
CONCLUSIONES
Los pacientes con migraña y mayor puntuación en neuroticismo y ansiedad o depresión presentan peor respuesta al tratamiento con erenumab. La tendencia a percibir las emociones negativas con mayor gravedad y la mayor dificultad para gestionar los problemas puede influir negativamente en la percepción de la disminución de días de cefalea.