COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2024, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Borrego Écija, Sergi 1; null, Ines 1; null, Iban 2; Juncà Parella, Jordi 1; Molina Porcel, Laura 1; null, Anna 1; null, Mircea 1; null, Albert 1; null, Alejandro 3; null, Alberto 3; null, Carolina 4; null, Ellen 5; null, Rosa 5; null, Raquel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Anatomía Patologica. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: . Hospital Universitario 12 de Octubre; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario 12 de Octubre; 5. Servicio: .
OBJETIVOS
En 2019, nuestro grupo reportó una nueva mutación en el exón 13 de MAPT (p.P397S) como causa de demencia frontotemporal (DFT) familiar. En este trabajo describimos las características clínicas y neuropatológicas de la mutación p.P397S en MAPT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluación clínica y neuropsicológica de 15 sujetos de 10 familias aparentemente no relacionadas con DFT por mutación p.P397S en MAPT. Determinación de AB42, tau fosforilada y tau total en LCR. Se describe el perfil de atrofia en la neuroimagen. Descripción de los hallazgos neuropatológicos de dos casos portadores de la mutación. Se realizó un estudio de haplotipos para evaluar un mismo posible efecto fundador entre las familias.
RESULTADOS
La edad media de inicio fue dde 61,5 años (rango de 45 a 77 años), con una duración media de la enfermedad hasta la muerte de 14 años (rango 6 - 22 años). Todos los portadores presentaron un cuadro clínico compatible con la variante conductual de la DFT con marcados déficits amnésicos y alteración semántica. La neuroimagen reveló marcada atrofia bitemporal con relativa preservación de los lóbulos frontales. El perfil de biomarcadores de LCR mostró elevación de tau fosforilada y tau total. El estudio neuropatológico reveló una extensa taupatía neuronal y glial de 4 repeticiones. El estudio de haplotipos sugiere un mismo antecesor común en todas las familias evaluadas.
CONCLUSIONES
La mutación p.P397S en MAPT causa un fenotipo clínico y neuropatológico particular consistente en una DFT conductual de inicio relativamente tardío y de curso lentamente progresivo. Los hallazgos neuropatologicos revelaron una extensa taupatía neuronal y glial.