Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El sexo biológico condiciona una mayor reserva ejecutiva y conductual en mujeres con demencia frontotemporal autosómica dominante

El sexo biológico condiciona una mayor reserva ejecutiva y conductual en mujeres con demencia frontotemporal autosómica dominante

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2024, martes | Hora: 17:30

AUTORES

Garcia Castro, Jesus 1; Rubio Guerra, Sara 1; Selma González, Judit 1; null, Molly 2; Dols Icardo, Oriol 1; null, Alexandre 1; null, Olivia 1; Fortea Ormaechea, Juan 1; Alcolea Rodríguez, Daniel 1; Carmona Iragui, Maria 1; null, Isabel 1; Santos Santos, Miguel 1; Sánchez Saudinós, Maria Belen 1; Sala Matavera, Isabel 1; null, Hilary 2; null, Adam 2; null, Kaitlin 2; null, Bradley 2; null, Adam 2; null, Howard 2; Lleó Bisa, Alberto 1; Illán Gala, Ignacio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: .

OBJETIVOS

El sexo biológico se ha postulado como un factor determinante en la resistencia a la neurodegeneración pero se desconoce su influencia en la historia natural de la demencia frontotemporal (DFT) autosómica dominante.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 394 portadores de mutación asociada a DFT (213 mujeres; 189 C9orf72, 93 GRN y 112 MAPT) y 279 controles sanos del consorcio ALLFTD (estudio multicéntrico). Se realizaron RM cerebrales, evaluaciones neurológicas y neuropsicológicas anuales. Las medidas neuropsicológicas y los valores de grosor cortical obtenidos del procesamiento de las RM se transformaron en puntuaciones-Z respecto a controles del mismo sexo. Se estudió la reserva cognitiva mediante el análisis de residuos modelando la función ejecutiva frente al grosor cortical, ajustado por edad y nivel educativo y la trayectoria de la atrofia cerebral entre sexos mediante un modelo mixto lineal (863 mediciones longitudinales de 394 participantes).

RESULTADOS

No se observaron diferencias entre sexos en las variables clínicas, demográficas ni cognitivas y conductuales. Las mujeres mostraron mayor atrofia frontotemporal que los hombres para el mismo grado de disfunción ejecutiva (d-Cohen=0.25, p=0.020), principalmente en estadios sintomáticos, manteniéndose las diferencias en los subgrupos de C9orf72 (p=0.039) y GRN (p=0.014), no en MAPT. El análisis longitudinal mostró una interacción significativa del sexo con el declive funcional medido con CDR®+NACC-FTLD-suma-de-cajas (p<0.001), con las mujeres presentando mayor atrofia a iguales estadios, así como una atrofia más rápida desde el estadio de demencia (p<0.001).

CONCLUSIONES

Las mujeres con DFT genética muestran mayor reserva cognitiva que los hombres, sugiriendo diferencias entre sexos en la resistencia a la neurodegeneración frontal.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona