COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2024, martes | Hora: 15:30
AUTORES
RUIZ PERELLÓ, MARIA DEL ROSARIO; López López , Maria ; Salazar Hernández , Francisco Jose; Gómez González , Blanca ; Bermejillo Barrera , Juan Joaquin ; Fajardo Sanchís , Juan Miguel ; Maija Savolainen, Anni; López Segura , David ; Vidal Mena , David ; Espinosa Oltra, Tatiana ; Ortega Ortega , Maria Dolores ; García Carmona, Juan Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía
OBJETIVOS
Los pacientes con epilepsia refractaria tienen mayor riesgo de muerte prematura y peor calidad de vida. Cenobamato es un nuevo fármaco para el tratamiento de epilepsia de inicio focal. Nuestro objetivo fue determinar la efectividad y seguridad de cenobamato en una cohorte de pacientes con epilepsia focal refractaria en práctica clínica habitual.
MATERIAL Y MÉTODOS
CiFES (Cenobamate in Focal Epilepsy Study) es un estudio observacional y retrospectivo en el que se comparan las siguientes variables hasta 3 meses después de iniciar cenobamato: número de crisis epilépticas mensuales, fármacos antiepilépticos concomitantes, tasa de retención a los 3 meses y efectos secundarios.
RESULTADOS
21 pacientes fueron incluidos. 14 (66.7%) varones, el 71% entre 30-50 años de edad, el 57% diagnosticados hace 10-20 años, el 48% con crisis focales motoras y 4,13±0,52 crisis mensuales. El tratamiento con cenobamato redujo significativamente en el número de crisis epilépticas al mes (1,78±0,37, t1,22=4,476; p=0.001) y a los 3 meses (0,74±0,29, t1,22=6,041; p=0.001). 4 (19%) quedaron libres de crisis epilépticas a los 3 meses. Además, el número de FAEs concomitantes fue significativamente menor a los 3 meses tras el inicio de cenobamato (2,57±0,20 vs. 2,91±0,23, t1,22=2,336; p=0,029). No se reportó ningún efecto secundario y la tasa de adherencia a los 3 meses fue del 100%.
CONCLUSIONES
Cenobamato es un antiepiléptico eficaz para pacientes que padecen epilepsia focal resistente a fármacos. Además de la reducción o libertad de crisis, es bien tolerado.