COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Sarto Alonso, Jordi 1; null, Diana 1; null, Nuria 1; null, Neus 1; null, Sergi 1; null, Guadalupe 1; null, Yolanda 1; null, Ainoa 1; null, Adria 1; null, Jordi 1; null, Andrea 1; null, Bea 1; null, Roger 1; null, Anna 2; null, Sara 2; null, Anna 1; null, Laura 3; null, Raquel 3; null, Josep Maria 2; null, Raquel 1; null, Albert 1; null, Mircea 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Centro de diagnóstico biomédico. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Inmunología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
Los epítopos de p-tau plasmático se han consolidado como los biomarcadores más prometedores para identificar a pacientes con proceso fisiopatológico de Alzheimer, pero se desconoce su desempeño en cohortes de práctica clínica. Nuestro objetivo fue estudiar y comparar el rendimiento diagnóstico de p-tau181 y p-tau217 en una cohorte de práctica clínica habitual.
MATERIAL Y MÉTODOS
Reclutamiento de pacientes consecutivos en un centro terciario. Cuantificación de p-tau181 (Simoa, Quanterix) y p-tau217 (Lumipulse G, Fujirebio) plasmáticos. El estatus Aβ (negativo o positivo) se definió según puntos de corte locales en LCR.
RESULTADOS
Se incluyeron 393 pacientes (69 [7,3] años, 49% mujeres, 62% Aβ+). P-tau217 discriminó el estatus Aβ con mayor precisión que p-tau181 (AUC [IC] 0.94 [0.91-0.97] vs 0.89 [0.85-0.93], p=0.02). Ambos mostraron una elevada correlación entre ellos (rho=0.77, p<0.001). P-tau217 tuvo una sensibilidad y especificidad del 87% para diferenciar estatus Aβ. Mediante un algoritmo con dos puntos de corte de p-tau217 (uno inferior con valor predictivo negativo 90% y otro superior, con valor predictivo positivo 96%), el estatus Aβ se pudo predecir con elevada fiabilidad en el 78% de pacientes. El filtrado glomerular y el IMC se asociaron de forma inversa a p-tau217, pero sin impacto en el rendimiento diagnóstico de este biomarcador.
CONCLUSIONES
En una cohorte prospectiva de práctica clínica habitual, p-tau217 plasmático fue superior a p-tau181, demostrando una gran precisión para discriminación del estatus Aβ y haría innecesarias un 78% de las punciones lumbares realizadas. Estos resultados apoyan el inicio del uso de este biomarcador en la práctica clínica en centros especializados.