Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ecocardiografía auricular avanzada y estudio del ritmo cardiaco en ictus criptogénico: resultados del estudio ARIES

Ecocardiografía auricular avanzada y estudio del ritmo cardiaco en ictus criptogénico: resultados del estudio ARIES

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Rigual Bobillo, Ricardo 1; García Castro, Jesus 2; Castrejón Castrejón, Sergio 3; Fernández Gassó, Lucia 3; Ruíz Ares, Gerardo 2; Martínez Cossiani, Marcel 3; Rodríguez Pardo, Jorge 2; Hervás Testal, Carlos 2; de Celis Ruiz, Elena 2; Casado Fernández, Laura 2; null, Maria 2; Alonso López, Elisa 2; González Martín, Laura 2; Díez Tejedor, Exuperio 2; Pérez David, Esther 3; null, Jose Luis 3; null, Blanca 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología y Centro de Ictus. Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz – IdiPAZ (Hospital Universitario La Paz – Universidad Autónoma de Madrid); 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 3. Sin Servicio. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

La fibrilación auricular (FA) es una de las causas más frecuentes de ictus criptogénico (IC). Analizamos el riesgo de (FA) o alta carga de actividad ectópica auricular (AAEA) en pacientes con IC, comparando su función auricular y los resultados a 1 año.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de pacientes con IC. Analizamos la frecuencia de FA y AAEA (>3000 latidos ectópicos auriculares/día o >2 rachas de taquicardia auricular entre 3 latidos y ≤30 s) en dos Holter-EKG de 30 días. Comparamos signos de disfunción de la auricula izquierda (AI) mediante ecocardiografía avanzada según el ritmo: FA, AAEA y ritmo sinusal (RS) y evaluamos la recurrencia del ictus y mortalidad a 1 año.

RESULTADOS

Se incluyeron 109 pacientes. 35 (32.1%) presentaron FA, 27 (24.8%) AAEA y 47 (43.1%) RS. En el análisis multivariante, los pacientes con FA comparados con RS presentaron significativamente mayores volúmenes indexados 2D/3D AI, menor fracción de eyección AI y menor strain auricular en fase de reservorio y contracción. Los pacientes con AAEA mostraron mayores volúmenes indexados 2D/3D AI y menor strain de reservorio que los pacientes con RS solo en el análisis univariante. No hubo diferencias en la recurrencia isquémica o mortalidad entre grupos.

CONCLUSIONES

En pacientes con IC, FA está fuertemente relacionada con el volumen función , el strain de reservorio y contracción auricular, mientras que los pacientes con AAEA mostraron menore cambios estructurales. La ecocardiografía avanzada de AI podría ayudar en la selección de pacientes para la monitorización prolongada de EKG en casos de sospecha de etiología cardioembólica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona