Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Los moduladores de los receptores de la esfingosina 1-fosfato y su relación con la enfermedad por el virus del papiloma humano

Los moduladores de los receptores de la esfingosina 1-fosfato y su relación con la enfermedad por el virus del papiloma humano

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Navarrete Espí, Samuel 1; Cervera Ygual, Guillermo 1; Soto Fuster, Santiago 2; Benavent Giménez, Maria 1; Domínguez Morán, Jose Andres 1; Gascón Giménez, Francisco 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 2. Servicio: Dermatología. Hospital Clínico Universitario de Valencia

OBJETIVOS

Estudiar la relación entre los moduladores de los receptores de la esfingosina-1-fosfato (S1PR) y la enfermedad por el virus del papiloma humano (VPH)

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional restrospectivo descriptivo monocéntrico realizado sobre el total de pacientes tratados con moduladores de los S1PR en la Unidad de Esclerosis Múltiple de nuestro centro. La recopilación de datos se realizó desde octubre de 2015 hasta junio de 2024 y se ha obtenido mediante la revisión de las historias clínicas de todos los pacientes tratados con este grupo farmacológico en nuestro centro.

RESULTADOS

- Las lesiones por VPH aparecieron a los 4 años de media (DE = 2.40, rango 0.58 – 8.67). - 13/17 pacientes habían llevado tratamiento inmunomodulador o inmunosupresor previo. - 15/16 pacientes presentaban linfopenia en el momento del diagnóstico por VPH: media 746.0 (DE = 348.96, rango 360 – 1690). - 14/16 paciente presentaron lesiones cutáneas y 4/16 lesiones en cérvix (1 HSIL y 3 LSIL). No carcinomas escamosos. Ninguno en orofaringe. - Se retiró el tratamiento a 11 pacientes (64.7%) por diversos motivos (lesiones VPH, otros efectos adversos o actividad EM) con desaparición/mejoría en 6/9 casos y empeoramiento en el 0% - Se vacunó a 7 pacientes con Gardasil 9 (41.9%), con mejoría en 5/7 casos. Solo 1 paciente presentaba vacunación previa.

CONCLUSIONES

- Importancia del estudio exhaustivo VPH multidisciplinar en estos casos - La retirada del S1P puede suponer una mejoría o la eliminación de las lesiones - Utilidad vacunación VPH - Necesidad más estudios en este sentido

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona