Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
TEC como tratamiento de rescate en NORSE por encefalitis anti-NMDAr: reporte de un caso clínico

TEC como tratamiento de rescate en NORSE por encefalitis anti-NMDAr: reporte de un caso clínico

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Luque Ambrosiani, Antonio Cristobal; Sánchez Rodríguez, Norberto; Fernández Espigares, Luis; Ortega Ruiz, Alejandro Javier; Fernández Panadero, Alicia; Hernández Chamorro, Francisco Jose; Hernández Ramos, Francisco Jose; Palomino García, Alfredo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

El estatus epiléptico refractario de aparición reciente (NORSE) es una emergencia médica caracterizada por falta de respuesta a fármacos anticrisis y anestésicos generales, en un paciente previamente no epiléptico. La terapia electroconvulsiva (TEC) se ha planteado como opción de rescate. Presentamos un paciente con encefalitis anti-NMDAr donde se aplicó esta, con buena respuesta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 28 años, consumidor de cocaína. Inicia de forma aguda clínica neuropsiquiátrica y crisis focales con alteración de conciencia, con hallazgo en EEG de estatus epiléptico no convulsivo. Se sospecha origen inmunomediado, comenzando con corticoides. Se inician anticomiciales, sin respuesta. Ingresa en UCI con necesidad de anestésicos generales, presentando recurrencia de crisis pese a estos. Se obtiene EEG con patrón extreme delta-brush, anticuerpos anti-NMDAr positivos en LCR y RM con hiperintensidad hipocampal y temporal mesial, diagnosticándose encefalitis anti-NMDAr.

RESULTADOS

Tras numerosas modificaciones de anticomiciales e inicio de rituximab, por persistencia de crisis comiciales se inicia TEC tras 36 días de ingreso en UCI. Se aplican 11 sesiones en modo bilateral con estímulo de carga creciente, finalizando 30 días después. Entonces, comienza a retirarse sedación con evolución favorable, pasando a planta de hospitalización solo con medicación oral, presentando crisis puntuales. Tras 96 días de ingreso hospitalario, se decide alta domiciliaria, sin recurrencia de crisis en el seguimiento al año siguiente del evento.

CONCLUSIONES

La TEC se ha empleado como terapia de rescate en NORSE con buena respuesta, siendo a nuestro conocimiento este el primer caso reportado de su aplicación en contexto de encefalitis anti-NMDAr.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona