Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Predictores de desarrollo de epilepsia tras hemorragia intracerebral espontánea

Predictores de desarrollo de epilepsia tras hemorragia intracerebral espontánea

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Giramé Rizzo, Lidia; Campos Fernández, Daniel; Toledo Argany, Manuel; Fonseca Hernández, Elena; López Maza, Samuel; Quintana Luque, Manuel; Montalvo Olmedo, Carmen; Pancorbo Rosal, Olalla; Rodríguez Luna, David; Santamarina Pérez, Estevo; null, Laura


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

La aparición de crisis epilépticas tras una hemorragia intracerebral espontánea (HIC) se ha asociado a un peor pronóstico funcional y deterioro de la calidad de vida. Nuestro objetivo es describir factores predictores de epilepsia en pacientes con HIC espontánea de cara a un diagnóstico y tratamiento precoces.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo sobre una base de datos prospectiva de pacientes con HIC espontánea atendidos en un hospital terciario entre enero 2018 y mayo 2023. Se recogieron variables demográficas, clínico-radiológicas, crisis sintomáticas agudas (CSA) (≤7 días desde debut) y desarrollo de epilepsia, definido como aparición de crisis remotas no provocadas >7 días.

RESULTADOS

Se incluyeron 234 pacientes, con edad media de 70.5±14.0 años, 63.2% varones, mediana mRS basal de 1 (RIQ 0-2). Tras una mediana de seguimiento de 2.5 años (RIC 1.1-4.7), 28 pacientes (12%) desarrollaron epilepsia con una latencia mediana de 329 días. Los factores asociados de forma significativa al desarrollo de epilepsia fueron NIHSS inicial >12 (p=0.032), aparición de CSA (p=0.019), etiología no hipertensiva (p<0.001) y mayor volumen basal del hematoma (p<0.001), que además permite diferenciar 3 grupos de riesgo: <15mL (3.3% de crisis remotas), 15-30mL (17.9%) y >30mL (38.1%). El desarrollo de epilepsia también se asoció a mayor discapacidad funcional (mRS 90d >2) tras la HIC (p=0.019).

CONCLUSIONES

La gravedad clínica, la etiología no hipertensiva y un mayor volumen de sangrado aumentan el riesgo de desarrollar epilepsia tras una HIC, que a su vez podría empeorar el pronóstico funcional de estos pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona