Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estado epiléptico en pacientes con parada cardiaca refractaria asistida mediante reanimación cardiopulmonar extracorpórea y factores asociados

Estado epiléptico en pacientes con parada cardiaca refractaria asistida mediante reanimación cardiopulmonar extracorpórea y factores asociados

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Montalvo Olmedo, Carmen 1; Abraira del Fresno , Laura 1; null, Manuel 1; Campos Fernández , Daniel 1; Girame Rizzo , Lidia 1; Vidal Burdeus , Maria 2; Riera del Brio, Jordi 2; Argudo Serra, Eduard 2; Sánchez Corral, Anna 2; Sueiras Gil, Maria 3; null, Vanessa 4; López Maza, Samuel 1; Fonseca Hernández, Elena 1; Toledo Argany , Manuel 1; Santamarina Pérez, Estevo 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Sin Servicio. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Vall de Hebrón; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Evaluar la incidencia y factores asociados al estado epiléptico (SE) mioclónico en pacientes tras parada cardiorrespiratoria refractaria y asistida mediante reanimación cardiopulmonar extracorpórea (e-RCP) con sistema de oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio longitudinal retrospectivo unicéntrico (junio 2017 - mayo 2024) de pacientes con parada cardiorespiratoria refractaria extra e intrahospitalaria que han requerido soporte mediante ECMO en un hospital terciario. Recogimos variables demográficas, clínicas, EEG y de neuroimagen. Evaluamos la presencia de SE y factores asociados.

RESULTADOS

Se incluyeron 109 pacientes, analizándose 89 tras excluir 20 por muerte precoz (<24 horas). La edad media fue de 52,2 (±13) años, 78,7% hombres. El tiempo desde el inicio de maniobras hasta la recuperación de circulación (‘’low-flow time’’) fue de 59,3 (±32) minutos, 33 pacientes presentaron retorno de circulación espontánea (ROSC) intermitente. La TC cerebral inicial mostró alteraciones agudas en 33 pacientes y el primer EEG (<24h, n=58) mostró actividad de fondo continua (48,3%), actividad discontinua (29,3%), brote-supresión (BS) (12,1%) y supresión (10,3%). La tasa de SE durante la primera semana fue del 24,4%. La mortalidad hospitalaria fue del 70,8%. Las variables que se asociaron de forma independiente con SE fueron ROSC intermitente (HR 3,109 [IC95%: 1,181-8.183], p=0,022) y el patrón BS (HR 4,563 [IC95%: 1,560-13.349], p=0,006). No hubo asociación con el ‘’low-flow time’’ (p=0,871) ni la TC inicial (p=0,693)

CONCLUSIONES

El SE es una complicación frecuente en PCR refractarias asistidas mediante e-RCP. La presencia de ROSC intermitente y un EEG <24h con BS se asocian a un mayor riesgo de SE post-anóxico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona