Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Displasia cortical focal: ampliando el espectro clínico. Estudio de casos en un hospital de tercer nivel

Displasia cortical focal: ampliando el espectro clínico. Estudio de casos en un hospital de tercer nivel

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Varas Martín, Elena; Jiménez Caballero, Patricia; Palomino Cardozo, Natalia Carolina; Ros González, Maria Isabel; Freire Lázaro, Maria; Montero Grande, Carmen; Puime Rey, Paula; García Arteche, Marta; Simón Campo, Paula; Lallana Serrano, Sofia; Campos Blanco, Dulce Maria


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

Descripción de la respuesta al tratamiento de una serie de pacientes con displasia cortical focal (DCF) y comparación con la literatura.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo en adultos con diagnóstico de DCF en seguimiento por una unidad de epilepsia en un hospital terciario.

RESULTADOS

Se incluyeron 31 pacientes (edad media 45±17,74 años; sexo masculino 58,1%), con una mediana de edad al debut de epilepsia de 14(1-52) años. La localización de la displasia fue temporal en 11(35,5%), frontal en 8(25,8%), parietal en 7(22,6%), occipital en 2(6,4%) y multifocal en 3(9,7%). 17(54,84%) pacientes presentaron una epilepsia farmacorresistente, sin diferencias en función del lóbulo afectado. Se realizó cirugía resectiva en 7(41,18%) de ellos, con una mediana de seguimiento de 11(5-16) años, con un Engel I o II a los 5 años en 5/7(71,43%), sin diferencias en función del lóbulo. En los pacientes fármacorresistentes no intervenidos, la mediana de FAC empleados actualmente es de 2(1-3). En los 11 pacientes con epilepsia farmacosensible, la mediana actual de FAC es de 1(0-2), 9/11 con una libertad de crisis superior al año. En 3(9,68%) pacientes se identificaron hallazgos sugestivos de displasia en la neuroimagen sin asociar síntomas.

CONCLUSIONES

En nuestra serie el porcentaje de DCF farmacorresistente es menor que el reportado en la literatura. Esto podría explicarse por la mayor detección de casos aplicando el protocolo de epilepsia en la realización de los estudios RM 3T, de manera que se incluyen espectros cada vez más amplios, y se encuentran lesiones que previamente no eran detectadas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona