COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Fernández Rodríguez, Rebeca 1; Montalvo Valdivieso, Amparo 2; Iglesias Alonso, Lorena 3; puente muñoz, ana isabel 3; de la morena vicente, Asuncion 2; Nakta Castro-Villacañas , Andrea 2; Sanchez Aparicio, Alejandra 3; Martinez Galdamez, Mario 4; Perez Martinez, David Andres 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica La Luz; 2. Servicio de Neurología. Clínica La Luz, S.L.; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Clínica La Luz, S.L.; 4. Servicio: Radiología. Clínica La Luz, S.L.
OBJETIVOS
La meralgia parestésica es un diagnóstico frecuente y normalmente benigno que se suele diagnósticar clínicamente por la topografía de las alteraciones sensitivas de la distribución topográfica del nervio femoro-cutaneo lateral. Planteamos el diagnóstico diferencial con la posibilidad de una lesión medular con alteración de la vía sensitiva.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer 49 años acude en varias ocasiones a urgencias por dolor en región de distribución femoro cutaneo derecho, asociando ciertas atipicidades clínicas en forma de impotencia funcional e imposibilidad para deambulación y sedestación , no apofisalgias espinosas lumbares bajas, dolor a la palpación de musculatura parvertebral derecha , Lassegue y Bragard negativos, marcha punta talón conservada y ROT dentro de la normalidad , aunque sin debilidad objetiva en la exploración. Se realiza RM lumbar cortes superiores observando hiperintensidad mal definida en el cono medular lo que obliga a estudio con RM dorsal.
RESULTADOS
En la RM dorsal se observa una hemorragia centro-medular a nivel D12-L1 inmediatamente por encima de cono que presenta un longitud aproximada de 22 mm, con alteración de contorno en superficie posterior medular, siendo visible alguna pequeña formación nodular hipointensa compatible con cavernoma. Se decide intervención con resección de la malformacion vascular laminectomia mas laminoplastia D9_D11 con caída de potenciales cursando con síntomas de hemisección medular
CONCLUSIONES
La presentación en forma pseudo-meralgia parestésica de una hemorragia medular no está descrita previamente. Los cavernomas generalmente se localizan a nivel intracraneal. Las dorsales son atípicos y con una presentación que podría simular una lesión de nervio periférico como la descrita.