Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores relacionados con la mortalidad hospitalaria del estado epiléptico refractario y superrefractario

Factores relacionados con la mortalidad hospitalaria del estado epiléptico refractario y superrefractario

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Paul Arias, Miriam; Vázquez Justes, Daniel; Mauri Capdevila, Gerard; Freixa Cruz, Albert; Gallego Sánchez, Yhovany; null, Alejandro; null, Francisco


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

El estado epiléptico refractario (EER) es aquel que persiste a 2 fármacos anticrisis a dosis adecuadas incluyendo benzodiacepinas. Es una emergencia neurológica debido a su alta morbi-mortalidad cuyos factores permanecen poco comprendidos. Nuestro objetivo fue analizar los factores relacionados con la mortalidad hospitalaria en pacientes con EER

MATERIAL Y MÉTODOS

Reclutamos prospectivamente los pacientes con EER que ingresaron en nuestro centro entre junio 2019 y marzo 2024. Se analizaron retrospectivamente sus características demográficas, etiológicas, semiológicas y su relación con la mortalidad hospitalaria. Se realizó un análisis multivariable mediante regresión logística con aquellas variables con p<0.05 en el bivariable.

RESULTADOS

94 pacientes con EE ingresaron en nuestro centro. 5 se descartaron por ser de etiología post-anóxica y 9 no refractarios, obteniendo un total de 80 EER. La edad media fue de 61 años. 29 (36.3%) murieron durante la hospitalización. En el análisis bivariable los factores relacionados con la mortalidad fueron una mayor edad, necesidad de drogas vasoactivas, fracaso renal, alteración hidroelectrolítica, recurrencia de crisis/EE tras un EEG sin crisis, no ser epiléptico previo, etiología sintomática aguda y puntuación en la escala STESS superior (p<0,05). En el multivariable sólo la necesidad de drogas vasoactivas [OR 16,8 (IC 95% 2,7-103,1)], la recurrencia de crisis [OR 21,1 (IC 95% 2,4-182,1)] y el tener antecedentes de epilepsia [OR 0,056 (IC 95% 0,06-0,548)] se relacionaron con la mortalidad hospitalaria.

CONCLUSIONES

En nuestro centro el EER tiene una considerable mortalidad hospitalaria, que se relaciona con la inestabilidad hemodinámica y la recurrencia crisis/EE. La historia previa de epilepsia fue un factor protector.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona