Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cognición, estructura y conectividad cerebral en personas mayores cognitivamente activas

Cognición, estructura y conectividad cerebral en personas mayores cognitivamente activas

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2024, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Oltra Cucarella, Javier 1; Sitges Maciá, Esther 2; Bonete López, Beatriz 2; Iñesta Carrizosa, Clara 2; Arango Lasprilla, Juan Carlos 3; Camino Pontes, Borja 4; null, Jesus 4


CENTROS

1. Departamento de Psicología de la Salud. Universidad Miguel Hernández de Elche; 2. Servicio: . Universidad Miguel Hernández de Elche; 3. Servicio: . ; 4. Servicio: . Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

La hipótesis de la reserva cognitiva sugiere que las personas con mayor rendimiento cognitivo tienen menor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo. El estudio de personas mayores con alta reserva cognitiva resulta importante para identificar factores protectores frente a la demencia. El objetivo de este trabajo es estudiar el rendimiento cognitivo, la estructura y la conectividad cerebral en personas mayores cognitivamente activas, con alto rendimiento cognitivo

MATERIAL Y MÉTODOS

Los participantes fueron evaluados mediante una batería neuropsicológica y se realizó un estudio del volumen cerebral (imágenes T1) y la conectividad, tanto estructural, mediante imagen por tensor de difusión, como funcional en estado reposo (T2-BOLD). Se presentan datos de 40 personas mayores cognitivamente activas, matriculadas en el programa universitario para mayores de la Universidad Miguel Hernández de Elche

RESULTADOS

En cuanto a la estructura cerebral, la edad se asoció con el volumen del putamen bilateral, el accumbens bilateral y el hipocampo izquierdo. La escolaridad se asoció con el pálido e hipocampo izquierdos. El volumen cerebral del hemisferio izquierdo y el volumen cerebral total se asociaron con la velocidad de procesamiento, la memoria semántica y la denominación, pero no con la memoria episódica

CONCLUSIONES

la velocidad de procesamiento preservada podría ser clave para mantener mejor funcionamiento cognitivo en personas mayores, independientemente del volumen de estructuras relacionadas con la memoria

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona