Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Seguridad y eficacia de la embolización de arteria meníngea media en pacientes con hematomas subdurales y necesidad de anticoagulación

Seguridad y eficacia de la embolización de arteria meníngea media en pacientes con hematomas subdurales y necesidad de anticoagulación

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Seoane Fernández, David 1; Muñoz Olmedo, Jose M. 2; Bárcena Ruiz, Eduardo 3; Saura Lorente, Pedro 3; Calleja Castaño, Patricia 1; Ostos Moliz, Fernando 1; Gutierrez Sánchez de La Fuente, Maria 1; Martinez González, Irene 2; Vega Muñoz, Gonzalo 2; Martinez Salio, Antonio 1; Ballenilla Marco, Federico 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Hospital Universitario de Getafe; 3. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Un 5-30% de hematomas subdurales crónicos (HSDc) presentan re-sangrado post-quirúrgico. La embolización de las arterias meníngeas medias (eAMM) reduce la tasa de recurrencia y re-intervención. Parece especialmente útil en pacientes con indicación de tratamientos antitrombóticos, si bien solo 2 series retrospectivas pequeñas han analizado esta cuestión.

MATERIAL Y MÉTODOS

Serie retrospectiva unicéntrica de los pacientes tratados con eAMM (2023-2024), comparando la seguridad y eficacia en los pacientes con y sin indicación de anticoagulación.

RESULTADOS

En total 13 pacientes embolizados, 5/13 (38%) previamente operados. Edad media 72 años, 69% varones. 3/13 (23%) tenían HSD bilateral. Espesor medio del HSD 15mm, en 6/13 (46%) con desviación de la línea media (5.6 mm de media). No hubo ninguna complicación procedimental. 7/13 (54%) tenían indicación de anticoagulación: 3 por FA no valvular, 3 por prótesis valvulares metálicas y 1 por FEVI 20% con asistencia ventricular. Los 7 se pudieron re-anticoagular precozmente (media: día +5). Solo hubo un caso de re-sangrado, precoz (<7 días), de baja cuantía y sin repercusión clínica, en el grupo anticoagulado, con posterior reabsorción (test de Fischer = 1 con respecto al grupo no anticoagulado, considerando la limitación de la N pequeña). Ningún paciente embolizado requirió reintervención. Excluyendo una pérdida de seguimiento, 12/12 pacientes mostraron reabsorción del HSD, completa en 6/12 (50%) y parcial en 6/12 (50%).

CONCLUSIONES

La eAMM resultó eficaz: 12/12 mostraron reabsorción radiológica, en 6/12 completa; y segura: ninguna complicación, ningún re-sangrado clínicamente significativo y permitiendo la reintroducción precoz de la anticoagulación de forma segura.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona