COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
López Molina, Maria de la Paz 1; Torres Iglesias, Gabriel 2; null, Laura 2; null, Rebeca 1; null, Beatriz 2; null, Inmaculada 2; Díez Tejedor, Exuperio 2; Gutiérrez Fernández, Maria 1; Otero Ortega, Laura 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. IdiPaz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Fenotipar el patrón de activación de 22 subpoblaciones de células inmunitarias en pacientes con EM que inician un nuevo tratamiento para identificar biomarcadores inmunológicos indicativos de respuesta terapéutica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo que incluye 77 pacientes con EM que inician nuevo tratamiento. Mediante citometría de flujo espectral se analizó la expresión de 16 moléculas estimuladoras e inhibidoras en el sistema inmunitario antes del inicio del tratamiento. La respuesta al tratamiento se evaluó durante 12 meses mediante los siguientes parámetros clínicos (NEDA-3): aparición de brotes clínicos, nuevas lesiones en RM y progresión de la discapacidad mediante EDSS.
RESULTADOS
Los pacientes respondedores mostraron mayor expresión de las moléculas inhibidoras BTLA en T cooperadores naïve (p=0,05); PDL1 en monocitos clásicos (p=0,02); HVEM en monocitos intermedios (p=0,05); CTLA (p=0,01), PDL1 (p=0,001) y PD1 (p=0,05) en Natural Killer y PDL1 en T reguladoras naïve (p=0,03) que los pacientes no respondedores. Los pacientes con brote mostraron disminución de la expresión de BTLA en T cooperadores naïve (p=0,04). Los pacientes con nuevas lesiones mostraron disminución de HVEM en monocitos intermedios (p=0,02) y de PDL1 en Natural Killer (p=0,01), en T reguladoras memoria (p=0,05) y en células T citotóxicas naïve (p=0,04) en comparación con los pacientes sin hallazgos radiológicos. Los pacientes con progresión en EDSS mostraron menores niveles del inhibidor CTLA4 en células B naïve (p=0.05).
CONCLUSIONES
La expresión de las moléculas BTLA, PDL1, PD1, HVEM y CTLA en las subpoblaciones inmunitarias representa un patrón de actividad inmunitaria con potencial como biomarcador de respuesta terapéutica.