Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Comparación de distintos protocolos de estimulación magnética transcraneal repetitiva para la mejora del aprendizaje motor en personas asintomáticas. Un ensayo clínico aleatorizado

Comparación de distintos protocolos de estimulación magnética transcraneal repetitiva para la mejora del aprendizaje motor en personas asintomáticas. Un ensayo clínico aleatorizado

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Lerín Calvo, Alfredo 1; Lerma Lara, Sergio 2; Moreno Verdú, Marcos 3; Fernández Carnero, Josue 4; null, Robert 5; Ferrer Peña, Raul 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Neuron; 2. Servicio: . Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle; 3. Servicio: . Brain, Action, and Skill Laboratory (BAS-Lab), Institute of Neuroscience; 4. Servicio: . Universidad Rey Juan Carlos I; 5. Servicio: .

OBJETIVOS

Determinar la efectividad de la Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (EMTr) excitatoria sobre el área somatosensorial primaria (S1) en la mejora del aprendizaje motor en sujetos sanos.

MATERIAL Y MÉTODOS

36 sujetos sanos participaron en un ensayo clínico aleatorizado. Se asignó a los participantes a 3 grupos experimentales (GE): El GE1 recibió EMTr sobre S1 (800 pulsos, 10 Hz), el GE2 EMTr sobre el área motora primaria, y el GE3 estimulación placebo, durante 2 semanas, 5 días/semana. Tras recibir EMTr, llevaron a cabo 2 tareas motoras, una basada en tiempos de reacción (500 trials/día), y otra de destreza manual fina (4 repeticiones/día). Se valoró el aprendizaje motor en cuanto al proceso de selección de acción con una tarea de respuesta forzada, y los aspectos ejecutivos con el Purdue Pegboard Test, tras finalizar la intervención, y la retención del aprendizaje con un follow-up a las 4 semanas.

RESULTADOS

Se observaron mejoras significativas en el factor tiempo para todos los grupos en todas las variables de aprendizaje, lo que indicó un efecto positivo del entrenamiento. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas entre grupos para ninguna de las variables estudiadas.

CONCLUSIONES

La EMTr excitatoria no produjo un efecto adicional al entrenamiento motor para la mejora del aprendizaje en sujetos sanos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona