COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Martín Odriozola, Aitor 1; Lerín Calvo, Alfredo 2
CENTROS
1. Servicio: Fisioterapia. Fesia Clinic; 2. Servicio: . Clínica Neuron Madrid Río
OBJETIVOS
El objetivo de esta revisión sistemática es evaluar los efectos combinados de la estimulación transcraneal de corriente directa (tDCS) y la estimulación eléctrica funcional (FES) en la mejora de la función motora de la extremidad superior en pacientes que han sufrido un ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una búsqueda en bases de datos electrónicas PubMed, Scopus, Cochrane, Web of Science y EBSCO (CINAHL & SPORTDiscus) para identificar estudios relevantes publicados hasta mayo de 2024. Los criterios de inclusión abarcaron ensayos clínicos aleatorizados y controlados que investigan el uso conjunto de tDCS y FES en pacientes adultos con ictus que midieran cambios en la función del miembro superior. Se llevó a cabo una valoración cualitativa de los resultados de los estudios según la escala GRADE para comprobar la efectividad de los grupos experimentales en las variables de función motora y actividad.
RESULTADOS
4 artículos fueron seleccionados para el análisis cualitativo. Se observó una gran heterogeneidad en los grupos controles y en las pruebas administradas. Sin embargo, se observaron mejoras significativas favorables a los grupos experimentales en las variables de actividad, pero no en las de función motora.
CONCLUSIONES
La combinación de tDCS y FES parece ser superior a la utilización de una de las dos de manera aislada para la mejora de la actividad del miembro superior, pero no de la función motora del mismo. Se necesitan más estudios para obtener evidencia firme de la efectividad de ambos dispositivos de manera combinada en la recuperación del miembro superior de los pacientes con ictus