Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Rehabilitación intensiva en un paciente con lesión medular incompleta no traumática a través de entrenamiento de la marcha asistida por robótica y terapia convencional

Rehabilitación intensiva en un paciente con lesión medular incompleta no traumática a través de entrenamiento de la marcha asistida por robótica y terapia convencional

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Montero Iniesta, Pablo 1; Lozano Cavero, Elena 2; Vega Escolar, Maria Teresa 2; Hernando Jorge, Alfredo 1


CENTROS

1. Servicio: Neurofisioterapia. GLAVIC CLINIC S.L; 2. Servicio: . GLAVIC CLINIC S.L

OBJETIVOS

Recuperar la capacidad de deambulación del paciente, mejorar los componentes motóricos de sus miembros inferiores y aumentar su control de tronco en sedestación

MATERIAL Y MÉTODOS

Una paciente de 57 años fue diagnosticada con un quiste medular inespecífico en D6-D8 en mayo de 2023. Presentaba paraparesia severa en extremidades inferiores, pérdida parcial de sensibilidad y control de tronco en sedestación. Usaba una silla de ruedas autopropulsada sin capacidad de deambulación. Para evaluar las alteraciones se usaron el Manual Muscle Testing (MMT) para la fuerza de miembros inferiores y el Sitting Balance Scale (SBS) para el equilibrio en sedestación. La capacidad ambulatoria se midió con el Walking Index for Spinal Cord Injury (WISCI-II), ten-meter walking test (10MWT) y Timed Up and Go (TUG). También se emplearon las medidas de Lokomat V6 Pro FreeD y Ekso GT El tratamiento, de enero a mayo de 2024, consistió en 40 horas semanales de rehabilitación (8 horas diarias) divididas en sesiones de entrenamiento de marcha asistida por robótica y terapia convencional.

RESULTADOS

Se realizaron dos mediciones, en enero de 2024 (T0) y en mayo de 2024 (T1). Se observaron mejoras en la fuerza de miembros inferiores, equilibrio en sedestación y capacidad para deambular, confirmadas por los dispositivos robóticos Lokomat Pro V6 FreeD y Ekso GT.

CONCLUSIONES

La rehabilitación intensiva de 40 horas semanales, con entrenamiento de marcha asistida por robótica y terapia convencional, mejora la fuerza de miembros inferiores, equilibrio en sedestación y restaura la capacidad de deambulación con ayuda técnica en un paciente con lesión medular no traumática

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona