COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Martín Odriozola, Aitor 1; Miguel Esteban, Amaia 2; Pellico de la Fuente, Mario 2; Rodríguez de Pablo, Cristina 3
CENTROS
1. Servicio: Fisioterapia. Fesia Clinic; 2. Servicio: . Fesia Clinic; 3. Servicio: . Fesia Technology
OBJETIVOS
El objetivo de este trabajo es demostrar la utilidad de la electroterapia (tanto muscular directa, como eléctrica funcional) en la rehabilitación del Síndrome de Guillain-Barré (SGB).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presenta el caso de un hombre diagnosticado en junio de 2022 con SGB, quien inició un programa de rehabilitación 18 meses después del diagnóstico. El programa consistió en 2 sesiones semanales de 1 hora de tratamiento de electroterapia aplicada a la musculatura antebraquial e intrínseca de las manos durante 4 meses. Inicialmente, las sesiones utilizaron estimulación mediante corrientes cuadrangulares de elevado ancho de pulso (180 milisegundos), evolucionando progresivamente hacia corrientes de pequeño ancho de pulso (250 microsegundos) mediante Estimulación Eléctrica Funcional (FES). Se estimularon los músculos interóseos, la musculatura del pulgar y la musculatura antebraquial. El tratamiento con FES incluyó movimientos repetitivos y funcionales de apertura y cierre de manos, y pinza, progresando de movimientos sin activación voluntaria a movimientos activo-asistidos. Se realizaron mediciones perimetrales del antebrazo en 3 niveles, circunferencia de la mano y dinamometría, además de evaluar la funcionalidad de los miembros superiores mediante el cuestionario DASH.
RESULTADOS
Los resultados muestran mejoras en ambas extremidades en los perímetros antebraquiales, en la fuerza ejercida con las manos y en la funcionalidad de las mismas.
CONCLUSIONES
La combinación de estimulación muscular directa y FES se muestra eficaz en la mejora de la fuerza y funcionalidad de las manos en pacientes con SGB. Estos hallazgos sugieren que la electroterapia es una herramienta valiosa en la rehabilitación de la función motora en esta población.