COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 08:00
AUTORES
Iza Achutegui, Maider 1; null, daniel 2; null, arnau 1; null, juan luis 3; null, mercedes 2; null, jose 1; null, javier 1; null, veronica 1; null, julia 2; null, maria 1; Sanchez Tejerina, daniel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: pneumologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio de Neurología. vall d hebron
OBJETIVOS
Describir manifestaciones neurológicas secundarias al virus hepatitis E (VHE) mediante descripción de dos casos clínicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de dos casos evaluados en urgencias de nuestro centro durante el primer trimestre de 2024.
RESULTADOS
Caso 1: Varón de 43 años con debilidad y dolor de extremidad superior derecha y ortopnea de inicio agudo. Presentaba debilidad proximal extremidad superior derecha y escápula alada. Se objetivó aumento de AST/ALT de 184UI/L/1164UI/L junto con positividad para IgM e IgG de VHE y carga viral positiva en suero. ARN VHE negativo en LCR . Destacaba disminución de la CVF de 49.8% al pasar de sedestación a decúbito. EMG mostraba signos neurógenos en la extremidad superior derecha y una afectación severa y bilateral del nervio frénico. Se orientó como neuralgia amiotrófica con parálisis diafragmática asociada. Se iniciaron Igi.v. así como VMNI con mejoría parcial. Caso 2: Varón de 37 años con parestesias y debilidad de inicio en extremidades superiores con progresión a extremidades inferiores. Presentaba debilidad distal en extremidad superior derecha y proximal en extremidad inferior izquierda. Se objetivó aumento de AST/ALT de 238UI/L/626UI/L junto con positividad para IgM e IgG de VHE y carga viral positiva en suero. LCR con hiperproteinorraquia (113mg/dL) y pleocitosis linfocítica (55cels/µL). ARN VHE positivo en LCR. EMG descartó neuropatía periférica. Se orientó como polirradiculitis aguda. Se iniciaron Igi.v. con total resolución de los síntomas.
CONCLUSIONES
En casos de clínica neurológica aguda con alteración de función hepática se debería considerar el VHE como agente causante en nuestro medio.