Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Manifestaciones neurológicas del SAF: una serie de casos

Manifestaciones neurológicas del SAF: una serie de casos

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Moreno Delicado, Carmen Maria; Marhuenda Bermejo, Luis; Lucas Requena, Isabel Maria; Moral Rubio, Jorge; null, Karen; Bueso Diaz, Salvador; González Caballero, Gloria


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General de Elche

OBJETIVOS

El Síndrome Antifosfolípido (SAF) es una patología inmunomediada protrombótica frecuente, con una prevalencia de 40-50/100 000 habitantes. Es causa del 20-30% de ICTUS en pacientes menores de 50 años, aunque también se asocia con otra patología como Trombosis Venosa Central, Epilepsia, Migraña, Síndromes EM-like y trastornos del movimiento como la Corea. Nuestro objetivo es describir una serie de casos con SAF y manifestaciones Neurológicas atendidos en nuestra unidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describiremos 23 pacientes con SAF centrándonos en la clínica que presentaron, la localización anatómica de la lesión, su edad al diagnóstico, el sexo, la presencia de otra enfermedad autoinmune concomitante, el tipo de anticuerpos, las recidivas, la relación con otro tipo de eventos trombóticos y el tratamiento. La información será extraída de los programas de almacenamiento de historia clínica Orion Clínic y Abucasis. Los pacientes se obtendrán de una base de datos con pacientes registrados de manera espontánea por los Médicos Adjuntos de la unidad entre 2015 y 2024.

RESULTADOS

La manifestación neurológica más frecuente en nuestros pacientes fue el ICTUS, siendo normalmente el primer evento trombótico diagnosticado. Los anticuerpos más frecuentes fueron el Anticoagulante Lúpico y el Anti-B2GPI. La mayoría de pacientes se encuentra bajo tratamiento con Sintrom, presentando algunos de ellos recidivas.

CONCLUSIONES

El SAF es una causa frecuente de eventos trombóticos del SNC en personas jóvenes que cabe tener en cuenta para tratar de manera dirigida y prevenir recidivas. Nuestra serie de casos, aunque limitada, se asemeja a lo descrito en la literatura.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona