Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Conocimientos y actitudes sobre el ictus en estudiantes de los diferentes grados sanitarios

Conocimientos y actitudes sobre el ictus en estudiantes de los diferentes grados sanitarios

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

EL MEKKAOUI Mekkaoui, NADIR 1; Belmar Sánchez, Maria 2; Herrero Velázquez, Sonia 1; Crespo Gomez, Begona 1; Rojo Lopez, Alvaro 1; Yugueros Fernández, Maria Isabel 1; Avellón Liaño, Hector 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

Valorar el conocimiento sobre el ictus en los estudiantes de último curso de los diferentes grados sanitarios , que se pueden cursar en la Universidad de Valladolid y detección de posibles necesidades formativas sobre los ictus, que posibiliten una mejor atención a la patología cerebrovascular.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, descriptivo, transversal mediante cuestionario telemático elaborado por los autores del estudio.

RESULTADOS

El 93,97% de los participantes ha recibido una formación sobre ictus y más de la mitad la considera adecuada (49,75%) para su futuro profesional. El 87,95% conoce la existencia del Código Ictus, pero cerca de la mitad de los participantes no sabría cómo activarlo. El 66,25% de la muestra reconoce tener un conocimiento alto sobre los tipos de ictus, causas, síntomas y factores de riesgo, aunque llama la atención que la mayoría no consideran la diabetes, apnea del sueño y tratamiento con anticoagulantes como factor de riesgo de ictus. Si bien reconocen los síntomas de alarma del ictus más habituales, hay otros que les cuesta identificar como el déficit sensitivo (26,50%), la cefalea súbita intensa (19,07%) o el déficit visual (15,66%).

CONCLUSIONES

Consideramos que los estudiantes que han contestado a nuestro cuestionario, muestran un buen nivel de conocimientos sobre el ictus. Sin embargo, se han detectado áreas de mejora en la formación que reciben sobre la patología cerebrovascular, especialmente en lo que respecta a los conocimientos y habilidades prácticas, que deberían reforzarse para complementar la formación teórica en ictus y mejorar su atención como futuros profesionales de la salud.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona