Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Solapamiento de miastenia gravis y miositis autoinmunes como complicación tras tratamiento con terapia CAR-T de linfoma

Solapamiento de miastenia gravis y miositis autoinmunes como complicación tras tratamiento con terapia CAR-T de linfoma

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Llanes Ferrer, Ana 1; Pariente Rodríguez, Roberto 2; Palacios Berraquero, Maria Luisa 3; null, Ana 4; Garcia Hoz, Carlota 2; García de la Torre, Ignacio 2; Martín Moro, Fernando 4; Rodríguez Martín, Eulalia 2; Garay Albízuri, Patricia 1; Pérez Gil, Daniel 1; Martínez García, Beatriz 1; Sainz Cabrejas, Javier 4; Sainz de la Maza, Susana 4; García Ribas, Guillermo 1; Chinea Rodriguez, Anabelle 3; null, May 2; Corral Corral, Inigo 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio: Hematología. Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio: . Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

La terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (CAR-T) ha mejorado significativamente el pronóstico de las neoplasias hematológicas refractarias, aunque no está exenta de complicaciones. Presentamos un caso de solapamiento de miastenia gravis (MG) y miositis autoinmunes desencadenado tras terapia CAR-T.

MATERIAL Y MÉTODOS

Reporte de un caso clínico.

RESULTADOS

Un varón de 68 años con linfoma B difuso de célula grande recibió terapia CAR-T (axicabtagene-ciloleucel) con respuesta metabólica completa. Seis meses después, desarrolla debilidad proximal progresiva, disfagia, disnea y dolor torácico, presentando una parada cardiorrespiratoria que precisa ventilación mecánica invasiva. El estudio complementario mostró niveles elevados de creatinquinasa [1685 U/L (38-174 U/L)] y troponina I [pico de 0,4 ng/ml (0,0-0,1 ng/ml)], un patrón miopático en el electromiograma (EMG), infiltrados inflamatorios T-CD8+ en la biopsia muscular, anticuerpos anti-receptor de acetilcolina (AChR) positivos [ElisaRSRTM; confirmado mediante células transfectadas (Euroimmun)], y EMG de fibra única patológico. Se descartó recidiva tumoral. Las células CAR-T fueron indetectables por citometría de flujo, con reconstitución completa del compartimento B. Una RM cardiaca mostró realce tardío meso-subepicárdico con patrón no isquémico, diagnosticándose finalmente de MG y miositis autoinmunes con posible miocarditis asociada. Recibió tratamiento con bolos de corticoides e inmunoglobulinas, con recuperación completa a los 3 meses (escala de Rankin modificada: 1).

CONCLUSIONES

Se trata del primer caso descrito de complicación autoinmune tras terapia CAR-T. Este evento se produjo cuando las CAR-T eran indetectables y tras recuperación del compartimento B, sugiriendo que podría deberse a una reconstitución inmune anormal y no a un efecto directo de las CAR-T.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona