Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
PET cerebral con 18F-FDG en el diagnóstico de la encefalitis autoinmune: patrones sindrómicos y por anticuerpos

PET cerebral con 18F-FDG en el diagnóstico de la encefalitis autoinmune: patrones sindrómicos y por anticuerpos

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Gállego Pérez de Larraya, Jaime 1; Prieto Azcárate, Elena 2; Lacunza Peñas, Sergio 3; null, Katharina 2; null, Maria Ines 4; null, Pablo 5; null, German 6; Gómez Eguílaz, Maria 7; null, Belen 8; null, Laura 9; null, Carmen 10; null, Maria 11; null, Sebastia 8; null, Valle 12; Arbizu Lostao, Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio: Facultad de Medicina.. Universidad de Navarra; 4. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Son Espases; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 7. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro; 8. Servicio: Medicina Nuclear. Complejo Asistencial Son Espases; 9. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitari de Bellvitge; 10. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitario Central de Asturias; 11. Servicio: Medicina Nuclear. Complejo Hospital San Pedro; 12. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Describir patrones de metabolismo cerebral con PET-FDG en pacientes con encefalitis autoinmune (EAI) según síndrome clínico y anticuerpos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo multicéntrico de 93 pacientes con diagnóstico clínico de EAI probable/posible y estudio PET-FDG cerebral. Se compararon pacientes con síndrome de encefalitis límbica (EL) y otros agrupados como no límbica (EnL), así como por anticuerpos, y con controles sanos (CS) mediante SPM.

RESULTADOS

Se incluyeron 68/93 pacientes con datos completos, 35 con EL y 31 con EnL. En 47/68 pacientes se detectaron anticuerpos en LCR/plasma: 12 anti-NMDAr (18%), 12 anti-GAD65 (18%), 10 anti-LGI1 1 (15%), 5 anti-CASPR2 (7%), 3 anti-HU (4%), 2 anti-Yo (3%), 1 anti-Ri (1%), 1 KHLH11 (1%), 1 anti-mGLU-R1 (1%), 1 anti-AMPAR (1%), 1 anti-GFAP (1%), 1 anti-AGNA (1%) y 1 anti-SOX1 (1%); 17 fueron seronegativos (25%). La PET-FDG mostró alteraciones en 29 (83%) pacientes con EL y 32 (97%) con EnL (frente a 57% y 39% en resonancia magnética). Respecto a CS, las EL mostraron hipermetabolismo temporal medial izquierdo, occipital y putámenes con hipometabolismo frontal; las EnL mostraron aumento parietal y temporal con hipometabolismo frontal y occipital. Comparando ambos grupos persistía hipermetabolismo temporal medial, occipital y tálamos en EL. Los patrones por anticuerpos mejor definidos comparando con CS fueron anti-LGI1 (hipermetabolismo temporal medial izquierdo, occipital y estriado, hipometabolismo frontal), anti-NMDA (hipermetabolismo parieto-temporal, hipometabolismo occipital y talámico) y anti-GAD (hipometabolismo frontal y talámico, hipermetabolismo corteza motora suplementaria).

CONCLUSIONES

La PET-FDG muestra patrones característicos y con valor diagnóstico adicional en EL, y en EA asociadas a anticuerpos más frecuentes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona