COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Ocaña Mora, Beatriz 1; Palazón García , Elena 1; Lara Galdón, Maria 1; Sánchez Morales , Lidia 1; Martínez Fernández, Isabel 1; Restrepo Carvajal, Laura Carolina 2; Cuenca Juan, Fernando 2; Torres López, Laura Esther 2; Fernández Usero, Andrea 1; López Rojo, Angela 1; Segura Martín, Tomas 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete
OBJETIVOS
La narcolepsia es un trastorno del sueño infrecuente cuya característica principal es la excesiva somnolencia diurna. Se propone analizar los datos epidemiológicos de NT en nuestra área sanitaria, comparándolos con series publicadas. Como objetivo secundario se describen aspectos clínicos y terapéuticos, así como comorbilidades asociadas a NT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo observacional, retrospectivo y unicéntrico. Análisis de prevalencia de NT en el área sanitaria de referencia entre enero de 2014 y diciembre de 2023.
RESULTADOS
Se incluyeron 30 pacientes con diagnóstico de NT, 19 mujeres (63,3%) y 11 varones (36,7%); 23 cumplieron criterios de NT1 (76,67%) y 7 de NT2 (23,33%). La prevalencia en nuestra área se estimó en 0,00776%. La media de edad al diagnóstico fue 18,5 años en NT1 y 33 años en NT2, con retraso de 4 años desde el inicio de los síntomas. La excesiva somnolencia diurna fue el síntoma inicial universal, seguida de cataplejía en NT1, y alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas. Como comorbilidades asociadas se identificaron AOS (43,3%), tabaquismo (26,7%), dislipemia (16,6%), obesidad (16,6%) y HTA (10%); y dentro de la patología neuropsiquiátrica, ansiedad (36,7%) y depresión (30%). Los fármacos más utilizados fueron modafinilo y metilfenidato, con efecto positivo sobre la somnolencia.
CONCLUSIONES
La prevalencia de NT en nuestra área fue baja, con predominio de NT1 sobre NT2. Se presentó más frecuentemente en mujeres que en varones y en edades jóvenes. La sintomatología típica y comorbilidad cardiovascular y neuropsiquiátrica aparecieron principalmente en NT1. El tratamiento farmacológico supuso mejoría de la somnolencia.