Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Incidencia y características de la cefalea en ictus isquémico de territorio posterior durante y tras la fase aguda del ictus

Incidencia y características de la cefalea en ictus isquémico de territorio posterior durante y tras la fase aguda del ictus

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Yugueros Baena, Barbara; Menéndez Albarracin, Alex ; Rabaneda Lombarte, Neus; Flores Pina, Belen; Paré Curell, Marti; Pérez de la Ossa Herrero, Natalia; Dorado Bouix, Laura


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

El ictus isquémico de territorio posterior es un factor de riesgo para presentar cefalea en fase aguda, pero los datos son escasos en cuanto a su persistencia en fases subaguda y crónica. Nuestro objetivo es determinar la incidencia de cefalea persistente post ictus de territorio posterior y analizar sus características y repercusión funcional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de pacientes con ictus isquémico de territorio posterior ingresados en nuestro centro. Se realizaron visitas presenciales los días 1 y 7 y telefónicas los días 30 y 90 post-ictus para interrogar cefalea de nueva aparición, sus características clínicas e impacto (HIT-6).

RESULTADOS

Se incluyeron 62 pacientes entre marzo/2023-marzo/2024, 21 (33.1%) mujeres, con mediana de edad 65.5 años; 28 (45.2%) presentaban cefalea previa (35.7% migraña sin aura; 7.1% migraña con aura; 39.3% tensional) y 27 (43.5%) presentaron cefalea al debut del ictus. Durante el seguimiento, (29/62) 46.8% presentaron cefalea persistente a los 7 días; (15/51) 29% al mes (mediana HIT-6 39) y (12/48) 25% a 3 meses (mediana HIT-6 40). El sexo femenino se asoció de forma significativa con la presencia de cefalea persistente al 1 y 3 meses post-ictus. En los pacientes con cefalea persistente, el fenotipo tensional fue el más frecuente (73.3% al mes y 63.6% a los 3 meses).

CONCLUSIONES

Un 29% y 25% de los pacientes con ictus de territorio posterior presentan cefalea persistente 1 y 3 meses post-ictus, respectivamente, mayormente de características tensionales y con escaso impacto en la vida diaria. El sexo femenino se asocia de forma significativa a cefalea persistente post-ictus


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona